Índice de progreso social del distrito de Otuzco

Descripción del Articulo

Se mide el progreso de las naciones mediante el desarrollo de líneas de base e indicadores, asegurando comparabilidad. Más que profundizar en métricas económicas, el Social Progress Index se enfoca en sus tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades en 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Márquez, Carmen Romina, León León, Erick Pablo, Periche Chunga, Luis Alberto, Ruiz Paredes, Manuel Agustín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9e7f03384c3ec1ef931b0f3bb8919136
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165183
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de Otuzco
title Índice de progreso social del distrito de Otuzco
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de Otuzco
Hernández Márquez, Carmen Romina
Indicadores sociales--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de Otuzco
title_full Índice de progreso social del distrito de Otuzco
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de Otuzco
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de Otuzco
title_sort Índice de progreso social del distrito de Otuzco
author Hernández Márquez, Carmen Romina
author_facet Hernández Márquez, Carmen Romina
León León, Erick Pablo
Periche Chunga, Luis Alberto
Ruiz Paredes, Manuel Agustín
author_role author
author2 León León, Erick Pablo
Periche Chunga, Luis Alberto
Ruiz Paredes, Manuel Agustín
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Márquez, Carmen Romina
León León, Erick Pablo
Periche Chunga, Luis Alberto
Ruiz Paredes, Manuel Agustín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se mide el progreso de las naciones mediante el desarrollo de líneas de base e indicadores, asegurando comparabilidad. Más que profundizar en métricas económicas, el Social Progress Index se enfoca en sus tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades en 12 componentes, asegurando un mejor nivel de vida de los habitantes como instrumento de gestión de las políticas públicas. La medición en el distrito de Otuzco dio como resultado un IPS de 47.49, que lo ubica en un nivel de progreso social bajo. El análisis identificó que el distrito no ha logrado satisfacer las necesidades básicas humanas de sus ciudadanos, como vivienda y servicios públicos, mientras que tiene un desempeño muy bajo en fundamentos del bienestar, como es el caso del acceso a la información y telecomunicaciones, y finalmente, en oportunidades, el desempeño es inferior por presentar un resultado muy bajo en acceso a la educación superior. Se identificaron las seis brechas más relevantes en los componentes de educación superior, acceso a información y telecomunicaciones, vivienda, salud y bienestar, acceso al conocimiento básico y derechos personales, que alcanzan los puntajes más desfavorables. El Índice de Progreso Social (IPS) es un insumo sustancial que genera las estrategias adecuadas que conllevan al bienestar de la población. Es significativo no solo por ser la primera vez que se mide el progreso social del distrito, sino también porque Otuzco ahora cuenta con una herramienta para orientar la acción colectiva que enmarca el análisis de los resultados en un debate central en la agenda de desarrollo. Finalmente, el IPS analiza la distribución espacial del progreso social y qué áreas de intervención se deben priorizar
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T16:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T16:54:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12687
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12687
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638950090244096
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoHernández Márquez, Carmen RominaLeón León, Erick PabloPeriche Chunga, Luis AlbertoRuiz Paredes, Manuel Agustín2018-09-21T16:54:00Z2018-09-21T16:54:00Z20182018-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/12687Se mide el progreso de las naciones mediante el desarrollo de líneas de base e indicadores, asegurando comparabilidad. Más que profundizar en métricas económicas, el Social Progress Index se enfoca en sus tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades en 12 componentes, asegurando un mejor nivel de vida de los habitantes como instrumento de gestión de las políticas públicas. La medición en el distrito de Otuzco dio como resultado un IPS de 47.49, que lo ubica en un nivel de progreso social bajo. El análisis identificó que el distrito no ha logrado satisfacer las necesidades básicas humanas de sus ciudadanos, como vivienda y servicios públicos, mientras que tiene un desempeño muy bajo en fundamentos del bienestar, como es el caso del acceso a la información y telecomunicaciones, y finalmente, en oportunidades, el desempeño es inferior por presentar un resultado muy bajo en acceso a la educación superior. Se identificaron las seis brechas más relevantes en los componentes de educación superior, acceso a información y telecomunicaciones, vivienda, salud y bienestar, acceso al conocimiento básico y derechos personales, que alcanzan los puntajes más desfavorables. El Índice de Progreso Social (IPS) es un insumo sustancial que genera las estrategias adecuadas que conllevan al bienestar de la población. Es significativo no solo por ser la primera vez que se mide el progreso social del distrito, sino también porque Otuzco ahora cuenta con una herramienta para orientar la acción colectiva que enmarca el análisis de los resultados en un debate central en la agenda de desarrollo. Finalmente, el IPS analiza la distribución espacial del progreso social y qué áreas de intervención se deben priorizarNationwide progress is measured developing baselines and indicators assessing comparability. Rather than emphasizing on economical measurement, the Social Progress Index captures three dimensions and 12 components across social platforms: Basic Human Needs, Foundations of Wellbeing and Opportunity. It looks forward measuring government and private politics rather than investments; it improves living standards for their nation´s citizens enhancing performance in public administration. Specifically, the Otuzco district in Peru scores 47.49 on the index, achieving Low performance. The analysis approach has identified that the district has not satisfied the Basic Human Needs dimension such as Shelter and Access to Public Services; meanwhile it has a lower performance in Foundations of Wellbeing, such as Access to Information and Telecommunications. However, it contrasts with a poor management in the Opportunity dimension, specifically in Access to Advanced Education. The six most relevant gaps in the components identified are Advanced Education, Access to Information and Telecommunications, Shelter, Health and Wellness; Access to Basic Education; and Personal Rights. The district also finished with some of the lowest scores on the index. The SPI provides substantial input to measure the Well Being starting from adequate strategies to identify political priorities. It is important not only for reaching for first time the district but also for being a powerful tool to promote collective action. It reveals the analysis of the results in a central debate on current development agenda. Last but not least, the SPI analyzes the spatial distribution of social progress and what areas of intervention are worth prioritizingspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)Indicadores económicos--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de Otuzcoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165183oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651832024-06-10 09:57:40.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).