Índice de progreso social del distrito de Otuzco
Descripción del Articulo
Se mide el progreso de las naciones mediante el desarrollo de líneas de base e indicadores, asegurando comparabilidad. Más que profundizar en métricas económicas, el Social Progress Index se enfoca en sus tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades en 12...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165183 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores sociales--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito) Indicadores económicos--Perú--Otuzco (La Libertad : Distrito) Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se mide el progreso de las naciones mediante el desarrollo de líneas de base e indicadores, asegurando comparabilidad. Más que profundizar en métricas económicas, el Social Progress Index se enfoca en sus tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades en 12 componentes, asegurando un mejor nivel de vida de los habitantes como instrumento de gestión de las políticas públicas. La medición en el distrito de Otuzco dio como resultado un IPS de 47.49, que lo ubica en un nivel de progreso social bajo. El análisis identificó que el distrito no ha logrado satisfacer las necesidades básicas humanas de sus ciudadanos, como vivienda y servicios públicos, mientras que tiene un desempeño muy bajo en fundamentos del bienestar, como es el caso del acceso a la información y telecomunicaciones, y finalmente, en oportunidades, el desempeño es inferior por presentar un resultado muy bajo en acceso a la educación superior. Se identificaron las seis brechas más relevantes en los componentes de educación superior, acceso a información y telecomunicaciones, vivienda, salud y bienestar, acceso al conocimiento básico y derechos personales, que alcanzan los puntajes más desfavorables. El Índice de Progreso Social (IPS) es un insumo sustancial que genera las estrategias adecuadas que conllevan al bienestar de la población. Es significativo no solo por ser la primera vez que se mide el progreso social del distrito, sino también porque Otuzco ahora cuenta con una herramienta para orientar la acción colectiva que enmarca el análisis de los resultados en un debate central en la agenda de desarrollo. Finalmente, el IPS analiza la distribución espacial del progreso social y qué áreas de intervención se deben priorizar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).