Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú
Descripción del Articulo
En Perú, se ha observado un aumento en el uso de neumáticos en el mercado en los últimos años. En 2018, se ingresaron 92,629 toneladas de llantas que se convirtieron en neumáticos fuera de uso (NFU) después de su uso (MINAM, 2023). Existe una problemática respecto a la disposición final de los NFU,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202772 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible--Empresas--Perú Industria del caucho--Reciclaje--Perú Neumáticos--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_9e7ea629f1728ef2a384cf0326f10f0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202772 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
title |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
spellingShingle |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú Lavado Canchari, Leonardo Desarrollo sostenible--Empresas--Perú Industria del caucho--Reciclaje--Perú Neumáticos--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
title_full |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
title_fullStr |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
title_full_unstemmed |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
title_sort |
Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perú |
author |
Lavado Canchari, Leonardo |
author_facet |
Lavado Canchari, Leonardo Arana López, Denny Atilio |
author_role |
author |
author2 |
Arana López, Denny Atilio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Morales, Nicolás Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lavado Canchari, Leonardo Arana López, Denny Atilio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible--Empresas--Perú Industria del caucho--Reciclaje--Perú Neumáticos--Aspectos ambientales |
topic |
Desarrollo sostenible--Empresas--Perú Industria del caucho--Reciclaje--Perú Neumáticos--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En Perú, se ha observado un aumento en el uso de neumáticos en el mercado en los últimos años. En 2018, se ingresaron 92,629 toneladas de llantas que se convirtieron en neumáticos fuera de uso (NFU) después de su uso (MINAM, 2023). Existe una problemática respecto a la disposición final de los NFU, ya que la falta de infraestructura y control de las normativas locales, así como, el poco accionar de los involucrados (productores, distribuidores y generadores de NFU) viene generando el abandono o entierro, la quema, o el uso de los NFU como combustible, siendo un grave peligro para el medio ambiente. El gobierno peruano, mediante el Ministerio del Ambiente [MINAM] emitió en 2021 la normativa legal que promueve la gestión responsable de los NFU, el cual exige a los actores (productores, distribuidores y generadores de NFU) integrarse a un sistema de manejo de NFU fiscalizado directamente por el Ministerio del Ambiente, (Decreto Supremo No 024 -2021 – MINAM). NEXO NFU, busca interconectar a los principales actores de gestión de NFU (productores, distribuidores y generadores de NFU) mediante un software que permite la trazabilidad exacta de los neumáticos, lo cual contribuye a la oportuna disposición cuando se convierten en NFU, donde los actores involucrados alimentarán y dispondrán de información necesaria. El proyecto está respaldado financieramente con un VAN de S/ 2`083,806 Soles y un TIR de 89.04%, inicia con una inversión de S/ 472,662 Soles en los próximos cinco años, en los cuales se espera atender el 20% del mercado. Asimismo, el VAN social asciende a US$ 1`433,809 Dólares. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-04T16:19:48Z 2024-11-10T05:13:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-04T16:19:48Z 2024-11-10T05:13:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29351 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29351 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639738379272192 |
spelling |
Núñez Morales, Nicolás AndrésLavado Canchari, LeonardoArana López, Denny Atilio2024-11-04T16:19:48Z2024-11-10T05:13:11Z2024-11-04T16:19:48Z2024-11-10T05:13:11Z2024-062024-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/29351En Perú, se ha observado un aumento en el uso de neumáticos en el mercado en los últimos años. En 2018, se ingresaron 92,629 toneladas de llantas que se convirtieron en neumáticos fuera de uso (NFU) después de su uso (MINAM, 2023). Existe una problemática respecto a la disposición final de los NFU, ya que la falta de infraestructura y control de las normativas locales, así como, el poco accionar de los involucrados (productores, distribuidores y generadores de NFU) viene generando el abandono o entierro, la quema, o el uso de los NFU como combustible, siendo un grave peligro para el medio ambiente. El gobierno peruano, mediante el Ministerio del Ambiente [MINAM] emitió en 2021 la normativa legal que promueve la gestión responsable de los NFU, el cual exige a los actores (productores, distribuidores y generadores de NFU) integrarse a un sistema de manejo de NFU fiscalizado directamente por el Ministerio del Ambiente, (Decreto Supremo No 024 -2021 – MINAM). NEXO NFU, busca interconectar a los principales actores de gestión de NFU (productores, distribuidores y generadores de NFU) mediante un software que permite la trazabilidad exacta de los neumáticos, lo cual contribuye a la oportuna disposición cuando se convierten en NFU, donde los actores involucrados alimentarán y dispondrán de información necesaria. El proyecto está respaldado financieramente con un VAN de S/ 2`083,806 Soles y un TIR de 89.04%, inicia con una inversión de S/ 472,662 Soles en los próximos cinco años, en los cuales se espera atender el 20% del mercado. Asimismo, el VAN social asciende a US$ 1`433,809 Dólares.In Peru, an increase in the use of tires in the market has been observed in recent years. In 2018, a quantity of 92,629 tons of tires were entered that became out-of-use (NFU) tires after use (MINAM, 2023). There is a problem regarding the final disposal of the NFU, since the lack of infrastructure and control of local regulations, as well as the little action of those involved (producers, distributors and generators of NFU) has been generating the abandonment or burial, the burning, or use of the NFU as fuel, of being a serious danger for the environment. The Peruvian government, through the Ministry of the Environment - MINAM, issued in 2021 the legal regulations that promote the responsible management of NFU, which requires the actors (producers, distributors and generators of NFU) to integrate into an NFU management system supervised directly by the Ministry of the Environment, (Supreme Decree No. 024 -2021 – MINAM). NEXO NFU, seeks to interconnect the main NFU management actors (NFU producers, distributors and generators) through software that allows exact tire traceability, which contributes to the timely disposal when they become NFU, where the actors involved will feed and have the necessary information. The project is financially backed with a NPV of S/ 2`083,806 Soles and an IRR of 89.04%, it begins with an investment of S/ 472,662 Soles in the next five years, in which it is expected to serve 20% of the market. Likewise, the social NPV amounts to US$ 1`433,809 Dollars.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo sostenible--Empresas--PerúIndustria del caucho--Reciclaje--PerúNeumáticos--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo ProLab: NEXO NFU, sistema para trazabilidad y gestión de neumáticos fuera de uso en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-38304346674545548469413307Núñez Morales, Nicolás AndrésLoza Geldres, Igor LeopoldoLópez Orchard, Sergio Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202772oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027722024-11-11 17:30:38.896http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).