El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La conciencia ecológica peruana es deficiente en cuanto al consumo de productos bio-cosméticos debido a la falta de concientización y educación acerca del beneficio que estos brindan, no únicamente hacia uno mismo sino hacia el medio ambiente por el impacto de sus contenidos. De este modo, tomando c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Zuzunaga, Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Cosméticos--Industria y comercio--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Diseño gráfico--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id RPUC_9dee5764c1f89c3caa27a11d7679f0d3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177041
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hidalgo Valencia, IsabelGonzalez Rivero, NoelQuiroz Zuzunaga, Elias2020-08-04T04:34:08Z2020-08-04T04:34:08Z20182020-08-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16757La conciencia ecológica peruana es deficiente en cuanto al consumo de productos bio-cosméticos debido a la falta de concientización y educación acerca del beneficio que estos brindan, no únicamente hacia uno mismo sino hacia el medio ambiente por el impacto de sus contenidos. De este modo, tomando como caso de estudio la marca La Libélula, se buscó una solución a través del packaging eco-amigable, que incentive un mayor consumo mediante un empaque de regalo y concientice a través de la información gráfica de este además de ser consecuente con el discurso de la marca en cuanto a material y uso. Así mismo, el campo de estudio fue el mercado saludable de la Molina, donde es un punto de venta importante de la marca, y donde se puede estudiar y observar el comportamiento de los consumidores. Por lo mismo, para esta investigación se usó el método de doble diamante. Además, se realizaron entrevistas y observaciones para definir la problemática, posteriormente se realizó el empaque respondiendo a esta y su contexto, y finalmente se validó la hipótesis con los usuarios (compradores y vendedores) mediante entrevistas con el empaque en mano, la cual resultó en que el packaging es una solución efectiva al problema de falta de información y conciencia ecológica usando materiales que refuercen este mensaje.Peruvian ecological awareness is deficient in the consumption of bio-cosmetic products due to the lack of awareness and education about the benefit they provide, not only towards oneself but towards the environment due to the impact of its contents and ingredients. In this way, taking La Libélula brand as a case study, a solution was sought through eco-friendly packaging, which encourages greater consumption through a gift package and raises awareness through its graphic information as well as being consistent with the discourse of the brand in terms of material and use towards the environment. Likewise, the field of study was the healthy market of La Molina, for it is an important selling point of the brand, and where you can study and observe the behavior of consumers. For this reason, the double diamond method was used for this investigation. In addition, interviews and observations were conducted to define the problem, the packaging was subsequently carried out responding to this and its context, and finally the hypothesis was validated with users (buyers and sellers) through interviews with the packaging in hand, which resulted in the packaging being an effective solution to the problem of lack of information and ecological awareness using materials that reinforce this message.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ecología--Perú--La Molina (Lima : Distrito)Cosméticos--Industria y comercio--Perú--La Molina (Lima : Distrito)Diseño gráfico--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Arte con mención en Diseño GráficoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico372507641654https://orcid.org/0000-0002-4207-8768https://orcid.org/0000-0003-4474-2287211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177041oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1770412024-06-10 11:13:32.787http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
title El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
spellingShingle El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
Quiroz Zuzunaga, Elias
Ecología--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Cosméticos--Industria y comercio--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Diseño gráfico--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
title_full El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
title_fullStr El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
title_full_unstemmed El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
title_sort El packaging como generador de conciencia ecológica para incentivar el consumo de bio-cosméticos La Libélula dentro del Mercado Saludable de la Molina en Lima, Perú
author Quiroz Zuzunaga, Elias
author_facet Quiroz Zuzunaga, Elias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Valencia, Isabel
Gonzalez Rivero, Noel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Zuzunaga, Elias
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ecología--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Cosméticos--Industria y comercio--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Diseño gráfico--Investigaciones
topic Ecología--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Cosméticos--Industria y comercio--Perú--La Molina (Lima : Distrito)
Diseño gráfico--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La conciencia ecológica peruana es deficiente en cuanto al consumo de productos bio-cosméticos debido a la falta de concientización y educación acerca del beneficio que estos brindan, no únicamente hacia uno mismo sino hacia el medio ambiente por el impacto de sus contenidos. De este modo, tomando como caso de estudio la marca La Libélula, se buscó una solución a través del packaging eco-amigable, que incentive un mayor consumo mediante un empaque de regalo y concientice a través de la información gráfica de este además de ser consecuente con el discurso de la marca en cuanto a material y uso. Así mismo, el campo de estudio fue el mercado saludable de la Molina, donde es un punto de venta importante de la marca, y donde se puede estudiar y observar el comportamiento de los consumidores. Por lo mismo, para esta investigación se usó el método de doble diamante. Además, se realizaron entrevistas y observaciones para definir la problemática, posteriormente se realizó el empaque respondiendo a esta y su contexto, y finalmente se validó la hipótesis con los usuarios (compradores y vendedores) mediante entrevistas con el empaque en mano, la cual resultó en que el packaging es una solución efectiva al problema de falta de información y conciencia ecológica usando materiales que refuercen este mensaje.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-04T04:34:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-04T04:34:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16757
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16757
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639833701122048
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).