Ensayo sobre los nuevos procesos de reconfiguración en la sociedad cusqueña
Descripción del Articulo
Los procesos económicos, simbólicos y sociales desenvueltos en la última década en el Cusco han desembocado en la formación de un nuevo panorama de grupos sociales que disputan sus identidades y posiciones en el entramado de diferenciación y jerarquización local. Atendiendo sus propios procesos, est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78213 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11222/11734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Los procesos económicos, simbólicos y sociales desenvueltos en la última década en el Cusco han desembocado en la formación de un nuevo panorama de grupos sociales que disputan sus identidades y posiciones en el entramado de diferenciación y jerarquización local. Atendiendo sus propios procesos, estos grupos entran en contacto de forma borrosa para tratar de instalar alguna lógica de gobierno y de gestión de la población. Este ensayo pretende abordar cuáles son estos procesos, tratar de dibujar cuál puede ser el perfil de estas relaciones. Es producto, asimismo, de hasta tres trabajos elaborados para cursos de pregrado que siguieron una misma línea de investigación, desde distintos puntos de partida, y que se presenta ahora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).