Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad promover la investigación de la aplicación de nuevas tecnologías en concretos prefabricados. La tecnología más importante sobre la que se apoya esta investigación es la aplicación del concreto autocompactado (CAC); según Josep Daczko, el CAC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ninanya Calderón, Stevens, Melgar Vásquez, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto--Productos prefabricados
Concreto--Diseño y construcción--Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_9dcfb88b111c759829f3cedd6d80d67f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147161
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Navarro Alvarado, LauraLópez Vinatea, LucianoNinanya Calderón, StevensMelgar Vásquez, Elvis2016-11-03T03:31:47Z2016-11-03T03:31:47Z20162016-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/7391El presente proyecto de investigación tiene como finalidad promover la investigación de la aplicación de nuevas tecnologías en concretos prefabricados. La tecnología más importante sobre la que se apoya esta investigación es la aplicación del concreto autocompactado (CAC); según Josep Daczko, el CAC es uno de los desarrollos más importantes en la tecnología del concreto en muchos años. Sus propiedades en estado fresco ayudan a mejorar considerablemente los procesos constructivos. A pesar de ello, para los productores de concreto premezclado el valor agregado del costo directo en los insumos y las variables de diseño, convierten al CAC en una tecnología especial que se produce solo a pedido del contratista. Lo contrario sucede en la industria del concreto prefabricado, existe una tendencia hacia el uso del CAC porque son los responsables de la producción de concreto y de la fabricación del elemento; entonces los beneficios son mayores. La segunda tecnología consiste en una suspensión de nanopartículas de silicato de calcio hidratado (CSH): Master X- SEED 100 es un aditivo acelerante que permite desarrollar resistencias iniciales entre 6 y 10 horas llegando a duplicar la resistencia del concreto sin aditivos en muchos casos (BASF 2014). Aplicado a los prefabricados reduce el ciclo de fabricación de los elementos prefabricados puede ser menor porque se reduce el tiempo de desencofrado. La última tecnología consiste en la aplicación de un aditivo reductor de agua de alto rango que, además de plastificar la mezcla de concreto, desarrolla resistencias mayores en menos de 24 horas: Master Glenium ACE 407.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Concreto--Productos prefabricadosConcreto--Diseño y construcción--Tecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil18144134732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147161oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471612024-07-08 09:15:17.378http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
title Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
spellingShingle Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
Ninanya Calderón, Stevens
Concreto--Productos prefabricados
Concreto--Diseño y construcción--Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
title_full Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
title_fullStr Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
title_full_unstemmed Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
title_sort Empleo de nuevas tecnologías para el desarrollo de altas resistencias iniciales en concretos prefabricados
author Ninanya Calderón, Stevens
author_facet Ninanya Calderón, Stevens
Melgar Vásquez, Elvis
author_role author
author2 Melgar Vásquez, Elvis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Alvarado, Laura
López Vinatea, Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninanya Calderón, Stevens
Melgar Vásquez, Elvis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Concreto--Productos prefabricados
Concreto--Diseño y construcción--Tecnología
topic Concreto--Productos prefabricados
Concreto--Diseño y construcción--Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación tiene como finalidad promover la investigación de la aplicación de nuevas tecnologías en concretos prefabricados. La tecnología más importante sobre la que se apoya esta investigación es la aplicación del concreto autocompactado (CAC); según Josep Daczko, el CAC es uno de los desarrollos más importantes en la tecnología del concreto en muchos años. Sus propiedades en estado fresco ayudan a mejorar considerablemente los procesos constructivos. A pesar de ello, para los productores de concreto premezclado el valor agregado del costo directo en los insumos y las variables de diseño, convierten al CAC en una tecnología especial que se produce solo a pedido del contratista. Lo contrario sucede en la industria del concreto prefabricado, existe una tendencia hacia el uso del CAC porque son los responsables de la producción de concreto y de la fabricación del elemento; entonces los beneficios son mayores. La segunda tecnología consiste en una suspensión de nanopartículas de silicato de calcio hidratado (CSH): Master X- SEED 100 es un aditivo acelerante que permite desarrollar resistencias iniciales entre 6 y 10 horas llegando a duplicar la resistencia del concreto sin aditivos en muchos casos (BASF 2014). Aplicado a los prefabricados reduce el ciclo de fabricación de los elementos prefabricados puede ser menor porque se reduce el tiempo de desencofrado. La última tecnología consiste en la aplicación de un aditivo reductor de agua de alto rango que, además de plastificar la mezcla de concreto, desarrolla resistencias mayores en menos de 24 horas: Master Glenium ACE 407.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-03T03:31:47Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-03T03:31:47Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7391
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7391
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638703800713216
score 13.878969
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).