Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía

Descripción del Articulo

“Efímero” es un documental que se adentra en el mundo de una familia con muchos misterios, recuerdos, reencarnaciones, reliquias familiares y sobre todo con muchas preguntas sobre la vida después de la muerte. Una madre e hija empiezan a cuestionarse diversas cosas sobre su familia, en específico so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sanchez, Josselyn Vanessa, Rojas Diaz, Ariana Valeria, Izarra Lopez, Nick Celim, Marcos Fuster, Aaron David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación audiovisual
Documentales--Producción y dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_9dcd76e1c298ff7b56fbf4f298a24069
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189441
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cruz Valencia, RominaQuispe Sanchez, Josselyn VanessaRojas Diaz, Ariana ValeriaIzarra Lopez, Nick CelimMarcos Fuster, Aaron David2023-02-14T15:58:47Z2023-02-14T15:58:47Z20222023-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/24266“Efímero” es un documental que se adentra en el mundo de una familia con muchos misterios, recuerdos, reencarnaciones, reliquias familiares y sobre todo con muchas preguntas sobre la vida después de la muerte. Una madre e hija empiezan a cuestionarse diversas cosas sobre su familia, en específico sobre un cráneo que tenían como reliquia por varios años, como un método de protección, pero que con el pasar del tiempo empezó a generar cierto malestar. En la presente investigación, se busca analizar cómo es que estas vivencias familiares reflejadas en la pantalla a través del documental, aporta a que personas que se sientan identificadas con el tema puedan ver que es algo común en las familias o hasta los que tienen esa curiosidad sobre lo desconocido, puedan adentrarse más a este mundo y aunque al final tengas más dudas que respuestas. Además, se pretende que el espectador pueda captar las emociones que transmiten los personajes que aparecen en el cortometraje desde las diferentes técnicas audiovisuales que se emplean. De esta manera, “Efímero” tiene como objetivo mostrar al público diversos hechos de la vida cotidiana y entrevistas orgánicas a dichos personajes para adentrarse mucho más en un mundo lleno de misterios y asuntos sin resolver de una familia mostrando su sentir a través de la dirección general y dirección de fotografía."Ephemeral" is a documentary that delves into the world of a family with many mysteries, memories, reincarnations, family relics and especially with many questions about life after death. A mother and daughter begin to question various things about their family, specifically about a skull they had as a relic for several years, as a method of protection, but that over time began to generate some discomfort. In this research, we seek to analyze how these family experiences reflected on the screen through the documentary, it helps people who feel identified with the subject can see that it is something common in families or even those who have that curiosity about the unknown, they can get deeper into this world and even if in the end you have more doubts than answers. In addition, it is intended that the viewer can capture the emotions transmitted by the characters that appear in the short film from the different audiovisual techniques used. In this way, "Ephemeral" aims to show the public various facts of everyday life and organic interviews to such characters to delve much deeper into a world full of mysteries and unresolved issues of a family showing their feelings through the general direction and direction of photography.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comunicación audiovisualDocumentales--Producción y direcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40066275https://orcid.org/0000-0002-3467-563474716261756184327216388772410926211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/189441oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894412024-06-10 11:13:17.537http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
title Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
spellingShingle Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
Quispe Sanchez, Josselyn Vanessa
Comunicación audiovisual
Documentales--Producción y dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
title_full Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
title_fullStr Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
title_full_unstemmed Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
title_sort Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía
author Quispe Sanchez, Josselyn Vanessa
author_facet Quispe Sanchez, Josselyn Vanessa
Rojas Diaz, Ariana Valeria
Izarra Lopez, Nick Celim
Marcos Fuster, Aaron David
author_role author
author2 Rojas Diaz, Ariana Valeria
Izarra Lopez, Nick Celim
Marcos Fuster, Aaron David
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Valencia, Romina
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sanchez, Josselyn Vanessa
Rojas Diaz, Ariana Valeria
Izarra Lopez, Nick Celim
Marcos Fuster, Aaron David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación audiovisual
Documentales--Producción y dirección
topic Comunicación audiovisual
Documentales--Producción y dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description “Efímero” es un documental que se adentra en el mundo de una familia con muchos misterios, recuerdos, reencarnaciones, reliquias familiares y sobre todo con muchas preguntas sobre la vida después de la muerte. Una madre e hija empiezan a cuestionarse diversas cosas sobre su familia, en específico sobre un cráneo que tenían como reliquia por varios años, como un método de protección, pero que con el pasar del tiempo empezó a generar cierto malestar. En la presente investigación, se busca analizar cómo es que estas vivencias familiares reflejadas en la pantalla a través del documental, aporta a que personas que se sientan identificadas con el tema puedan ver que es algo común en las familias o hasta los que tienen esa curiosidad sobre lo desconocido, puedan adentrarse más a este mundo y aunque al final tengas más dudas que respuestas. Además, se pretende que el espectador pueda captar las emociones que transmiten los personajes que aparecen en el cortometraje desde las diferentes técnicas audiovisuales que se emplean. De esta manera, “Efímero” tiene como objetivo mostrar al público diversos hechos de la vida cotidiana y entrevistas orgánicas a dichos personajes para adentrarse mucho más en un mundo lleno de misterios y asuntos sin resolver de una familia mostrando su sentir a través de la dirección general y dirección de fotografía.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T15:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T15:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24266
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24266
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638883411296256
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).