Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas
Descripción del Articulo
En principio, se explicará por qué es importante estudiar la técnica en la obra de Arguedas, que es un aspecto descuidado en la literatura sobre este autor. Luego, se propondrá el concepto de red funcional del diálogo, un modelo de tres funciones (técnica, de caracterización, y polémica). La función...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185086 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arguedas, José María, 1911-1969--Crítica e interpretación Escritores peruanos (Arguedas) Arguedas, José María, 1911-1969. Todas las sangres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
RPUC_9dacc015894f0a87644f62818f3e7cc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185086 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hopkins Rodríguez, Eduardo FranciscoGómez Gárate, Myriam Estefanía2022-06-03T03:04:11Z2022-06-03T03:04:11Z20222022-06-022022-12-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/22543En principio, se explicará por qué es importante estudiar la técnica en la obra de Arguedas, que es un aspecto descuidado en la literatura sobre este autor. Luego, se propondrá el concepto de red funcional del diálogo, un modelo de tres funciones (técnica, de caracterización, y polémica). La función técnica es aquella que responde a una necesidad práctica del texto, como proporcionar información específica. Por otra parte, la función de caracterización es aquella que ayuda a construir a los personajes. Finalmente, la función polémica es la que se ocupa de mostrar la conversación entre distintos puntos de vista (en este caso, con respecto a la opresión indígena y otros problemas sociales de la época); la dinámica que se crea es parecida a la de un debate. Con respecto a esta última función, Arguedas busca darle voz al indio mediante la creación del “lenguaje castellano especial”, símbolo de mestizaje y mezcla cultural. Finalmente, evaluaremos el impacto de estos hallazgos en una interpretación de la novela. A raíz de todos los conceptos revisados en este estudio del diálogo, verificaremos si es que se podría decir que hay algún tipo de propuesta en esta novela y cuál es la repercusión en su significado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Arguedas, José María, 1911-1969--Crítica e interpretaciónEscritores peruanos (Arguedas)Arguedas, José María, 1911-1969. Todas las sangreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciada en Lingüística y LiteraturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLiteratura Hispánica08239686https://orcid.org/0000-0001-8792-464171123399232126Cueto Caballero, AlonsoHopkins Rodríguez, Eduardo FranciscoSagastegui Heredia, Carla Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185086oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1850862024-01-22 12:20:56.368http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
title |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
spellingShingle |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas Gómez Gárate, Myriam Estefanía Arguedas, José María, 1911-1969--Crítica e interpretación Escritores peruanos (Arguedas) Arguedas, José María, 1911-1969. Todas las sangres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
title_full |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
title_fullStr |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
title_full_unstemmed |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
title_sort |
Análisis de las funciones del diálogo en Todas las sangres, de José María Arguedas |
author |
Gómez Gárate, Myriam Estefanía |
author_facet |
Gómez Gárate, Myriam Estefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Gárate, Myriam Estefanía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arguedas, José María, 1911-1969--Crítica e interpretación Escritores peruanos (Arguedas) Arguedas, José María, 1911-1969. Todas las sangres |
topic |
Arguedas, José María, 1911-1969--Crítica e interpretación Escritores peruanos (Arguedas) Arguedas, José María, 1911-1969. Todas las sangres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
En principio, se explicará por qué es importante estudiar la técnica en la obra de Arguedas, que es un aspecto descuidado en la literatura sobre este autor. Luego, se propondrá el concepto de red funcional del diálogo, un modelo de tres funciones (técnica, de caracterización, y polémica). La función técnica es aquella que responde a una necesidad práctica del texto, como proporcionar información específica. Por otra parte, la función de caracterización es aquella que ayuda a construir a los personajes. Finalmente, la función polémica es la que se ocupa de mostrar la conversación entre distintos puntos de vista (en este caso, con respecto a la opresión indígena y otros problemas sociales de la época); la dinámica que se crea es parecida a la de un debate. Con respecto a esta última función, Arguedas busca darle voz al indio mediante la creación del “lenguaje castellano especial”, símbolo de mestizaje y mezcla cultural. Finalmente, evaluaremos el impacto de estos hallazgos en una interpretación de la novela. A raíz de todos los conceptos revisados en este estudio del diálogo, verificaremos si es que se podría decir que hay algún tipo de propuesta en esta novela y cuál es la repercusión en su significado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-03T03:04:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-03T03:04:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2022-12-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22543 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22543 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638783596298240 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).