Planeamiento estratégico de la Industria peruana de energías renovables
Descripción del Articulo
La presente tesis define la formulación e implementación de un Plan Estratégico para la Industria Peruana de las Energías Renovables, con un plazo de desarrollo de 10 años hasta el 2027. En dicho plan se busca lograr la interacción de los diversos grupos de interés involucrados para desarrollar la i...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165978 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica -- Producción. Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis define la formulación e implementación de un Plan Estratégico para la Industria Peruana de las Energías Renovables, con un plazo de desarrollo de 10 años hasta el 2027. En dicho plan se busca lograr la interacción de los diversos grupos de interés involucrados para desarrollar la industria a nivel nacional e internacional. Para ello, se definieron estrategias que se implementarán con el fin de alcanzar los objetivos de largo plazo. Desde el 2008, con apoyo del Estado, se iniciaron las subastas energéticas con la participación de empresas de energía renovable. Actualmente, llega a un 5% presentando la oportunidad de poder crecer de forma sostenible. Se identificó el alto potencial de la industria de energías renovables, debido a la creciente demanda nacional, y el desabastecimiento de energía eléctrica en algunas zonas del territorio peruano. La industria de energías renovables cuenta con varias ventajas competitivas; partiendo del uso de recursos renovables, los cuales ayudan a la conservación del medio ambiente y frenan el cambio climático; la diversidad geográfica y climatológica que tiene el territorio peruano para poder tener hasta seis tipos de fuentes de energía; y la estabilidad económica, la cual hace atractiva la inversión. Como consecuencia del diagnóstico y análisis de la industria desde el entorno y el intorno de la misma, se plantea la implementación de estrategias específicas externas, mediante políticas definidas para alcanzar los objetivos de largo plazo orientados a incrementar las ventas, maximizar la rentabilidad y generar mayor empleo. Para la ejecución del plan se definieron objetivos de corto plazo, donde la capacidad y recursos de la industria apoyarán en forma conjunta el logro de forma exitosa y sostenible |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).