De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)

Descripción del Articulo

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos del siglo XXI exige que los Estados brinden a las personas trans acceso a mecanismos jurídicos para el reconocimiento de su identidad de género. ¿Qué condiciones deben cumplir estos procedimientos identitarios? ¿Qué requerimientos se encuentran hoy pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada, Carlos J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187236
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24184
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24198
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24216
https://revistas.pucp
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gender identity
Trans
Non-binary persons
Self-determination
Pathologization
Inter-American Court of Human Rights
United Nations
European Court of Human Rights
Identidad de género
Personas no binarias
Autodeterminación
Patologización
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Naciones Unidas
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_9d93340d25ed448f344db5d16a3d1e14
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187236
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zelada, Carlos J.2022-10-26T15:43:04Z2022-10-27T18:16:26Z2022-10-26T15:43:04Z2022-10-27T18:16:26Z2022-08-04https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24184https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24198https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24216https://revistas.pucphttps://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.010El Derecho Internacional de los Derechos Humanos del siglo XXI exige que los Estados brinden a las personas trans acceso a mecanismos jurídicos para el reconocimiento de su identidad de género. ¿Qué condiciones deben cumplir estos procedimientos identitarios? ¿Qué requerimientos se encuentran hoy prohibidos? ¿Estos estándares se aplican a la niñez y adolescencia trans? ¿A las personas trans extranjeras? ¿Tienen lugar las identidades no binarias en estas discusiones? Desde una perspectiva que combina lo jurídico con lo testimonial, este trabajo presenta una exhaustiva sistematización de los avances logrados en los sistemas universal, interamericano y europeo para el reconocimiento de las identidades de género diversas y disidentes. El texto se enfoca además en brindar ejemplos concretos de aplicación de estos estándares en países que, como el Perú, carecen todavía de una ley de identidad de género.Twenty-first century International Human Rights Law calls for States to provide trans people with access to legal mechanisms for obtaining recognition of their gender identity. What conditions should such procedures meet? Which requirements are forbidden nowadays? Do these standards apply to trans children and adolescents? Do they apply to trans foreigners? Do nonbinary identities have a place in these discussions? Bringing together legal perspectives and first-person accounts, this paper offers an exhaustive systematization of the strides forward made in the Universal, inter-American and European systems for the recognition of diverse and dissident gender identities. It also provides concrete examples of the application of these standards in countries that still lack a gender identity law, such as Peru.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipapplication/xmlspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IUS ET VERITAS; Núm. 64 (2022): Derecho Mercantil y nuevas tendenciasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGender identityTransNon-binary personsSelf-determinationPathologizationInter-American Court of Human RightsUnited NationsEuropean Court of Human RightsIdentidad de géneroTransPersonas no binariasAutodeterminaciónPatologizaciónCorte Interamericana de Derechos HumanosNaciones UnidasTribunal Europeo de Derechos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)From Invisibility to Trans-cendence: Standards of International Human Rights Law Applicable to Trans People’s Claims for Gender Identity Recognition in Peru (and elsewhere)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/187236oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1872362025-03-21 17:28:04.9https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv From Invisibility to Trans-cendence: Standards of International Human Rights Law Applicable to Trans People’s Claims for Gender Identity Recognition in Peru (and elsewhere)
title De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
spellingShingle De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
Zelada, Carlos J.
Gender identity
Trans
Non-binary persons
Self-determination
Pathologization
Inter-American Court of Human Rights
United Nations
European Court of Human Rights
Identidad de género
Trans
Personas no binarias
Autodeterminación
Patologización
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Naciones Unidas
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
title_full De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
title_fullStr De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
title_full_unstemmed De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
title_sort De la invisibilidad a la trans-cendencia: Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicables a las demandas sobre reconocimiento de la identidad de género de personas trans en el Perú (y lugares afines)
author Zelada, Carlos J.
author_facet Zelada, Carlos J.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zelada, Carlos J.
dc.subject.en_US.fl_str_mv Gender identity
Trans
Non-binary persons
Self-determination
Pathologization
Inter-American Court of Human Rights
United Nations
European Court of Human Rights
topic Gender identity
Trans
Non-binary persons
Self-determination
Pathologization
Inter-American Court of Human Rights
United Nations
European Court of Human Rights
Identidad de género
Trans
Personas no binarias
Autodeterminación
Patologización
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Naciones Unidas
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad de género
Trans
Personas no binarias
Autodeterminación
Patologización
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Naciones Unidas
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El Derecho Internacional de los Derechos Humanos del siglo XXI exige que los Estados brinden a las personas trans acceso a mecanismos jurídicos para el reconocimiento de su identidad de género. ¿Qué condiciones deben cumplir estos procedimientos identitarios? ¿Qué requerimientos se encuentran hoy prohibidos? ¿Estos estándares se aplican a la niñez y adolescencia trans? ¿A las personas trans extranjeras? ¿Tienen lugar las identidades no binarias en estas discusiones? Desde una perspectiva que combina lo jurídico con lo testimonial, este trabajo presenta una exhaustiva sistematización de los avances logrados en los sistemas universal, interamericano y europeo para el reconocimiento de las identidades de género diversas y disidentes. El texto se enfoca además en brindar ejemplos concretos de aplicación de estos estándares en países que, como el Perú, carecen todavía de una ley de identidad de género.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T15:43:04Z
2022-10-27T18:16:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T15:43:04Z
2022-10-27T18:16:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24184
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24198
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24216
https://revistas.pucp
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.010
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24184
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24198
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/25676/24216
https://revistas.pucp
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.010
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
application/xml
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 64 (2022): Derecho Mercantil y nuevas tendencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638509003603968
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).