El Inca Garcilaso para la mundanidad parisina: Jean Baudoin y su publicación en Francia de la segunda parte de los Comentarios Reales
Descripción del Articulo
Este articulo trata las condiciones de introducción, en Francia, de la segunda parte de los Comentarios Reales, al inicio de la década de 1650. Traducida por un hombre de letras parisino, cuyas necesidades laborales estaban sujetas en parte a las exigencias de un público mundano, la primera versión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133042 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19997/20010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inca Garcilaso de la Vega Siglo XVII Traducciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este articulo trata las condiciones de introducción, en Francia, de la segunda parte de los Comentarios Reales, al inicio de la década de 1650. Traducida por un hombre de letras parisino, cuyas necesidades laborales estaban sujetas en parte a las exigencias de un público mundano, la primera versión francesa desplazó la obra del Inca Garcilaso hacia otro régimen historiográfico basado en un proceso de conversión social, además de cultural, del texto original. Tal proceso ilustra una de las modalidades posibles de reapropiación por otros espacios europeos de producciones elaboradas dentro del marco imperial hispánico relacionadas con sus territorios americanos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).