De moral y violencia

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es el de abordar el problema del terrorismo desde una perspectiva ética. El núcleo teórico de la investigación reside en la crítica de G.W.F. Hegel (“Fenomenología del espíritu”, “Filosofía del derecho”) a la propuesta moral de Immanuel Kant (“Fundamentación para una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zighelboim Grau, Kittim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kant, Immanuel,1724-1804
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich,1770-1831
Ética
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es el de abordar el problema del terrorismo desde una perspectiva ética. El núcleo teórico de la investigación reside en la crítica de G.W.F. Hegel (“Fenomenología del espíritu”, “Filosofía del derecho”) a la propuesta moral de Immanuel Kant (“Fundamentación para una metafísica de las costumbres”, “Crítica de la razón práctica”), a la luz de la revolución francesa como fenómeno social determinante para la historia y el decurso de la sociedad contemporánea, o al menos para una “cultura” occidental. En este sentido, toda referencia al caso particular de la revolución francesa servirá de pauta histórica, de manera que intentaremos recoger pasajes de los discursos de Maximilien de Robespierre en la época del jacobinismo, con el propósito de que nuestra discusión teórica encuentre un derrotero histórico, práctico, real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).