Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad
Descripción del Articulo
Actualmente, las organizaciones enfrentan un entorno laboral de cambios constantes. La Ley General de Personas con Discapacidad (PCD) ha impactado significativamente el sector industrial peruano. Sin embargo, el desempleo entre las PCD sigue siendo alto. De esta forma, este estudio busca identificar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199905 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con daño auditivo--Perú Mercado de trabajo--Perú Industrias--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_9c33211f3146c02679aa7bf37ab99ad1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199905 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Martínez-Hague Chotani, PalomaCastillon Castillon, Nathaly GiordancaOlazabal Davalos, Juan Felipe2024-05-30T15:45:47Z2024-05-30T15:45:47Z20242024-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/27935Actualmente, las organizaciones enfrentan un entorno laboral de cambios constantes. La Ley General de Personas con Discapacidad (PCD) ha impactado significativamente el sector industrial peruano. Sin embargo, el desempleo entre las PCD sigue siendo alto. De esta forma, este estudio busca identificar las principales barreras que impiden la inserción laboral de personas con discapacidad sensorial auditiva en dicho sector. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de investigación-acción, se combinan conceptos teóricos y perspectivas de expertos y directivos industriales con testimonios de las personas afectadas. La recolección de datos se realiza mediante entrevistas semiestructuradas a dos grupos: expertos y gerentes, mientras que un cuestionario protege la identidad de las personas con discapacidad. Los resultados revelan barreras económicas que dificultan el acceso a una educación de calidad y la adquisición de herramientas necesarias para la vida laboral. Además, la barrera educativa también limita las oportunidades de empleo. Por otra parte, la falta de plataformas de empleo especializadas para personas con discapacidad sensorial auditiva complica el emparejamiento de perfiles con oportunidades laborales. Otros obstáculos incluyen la falta de ajustes razonables en las empresas, prejuicios sociales y organizacionales, y la ineficiencia estatal en la implementación de medidas coordinadas para apoyar a esta población.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personas con daño auditivo--PerúMercado de trabajo--PerúIndustrias--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09344755https://orcid.org/0000-0002-7946-788X7366646472396455413406Wiener Fresco, Hugo CarlosMartínez-Hague Chotani, PalomaFernández Concha, Rafael Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199905oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999052024-07-08 09:56:49.246http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
title |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
spellingShingle |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad Castillon Castillon, Nathaly Giordanca Personas con daño auditivo--Perú Mercado de trabajo--Perú Industrias--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
title_full |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
title_fullStr |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
title_full_unstemmed |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
title_sort |
Barreras que impiden el ingreso laboral de las personas con discapacidad sensorial auditiva dentro del sector industrial peruano en la actualidad |
author |
Castillon Castillon, Nathaly Giordanca |
author_facet |
Castillon Castillon, Nathaly Giordanca Olazabal Davalos, Juan Felipe |
author_role |
author |
author2 |
Olazabal Davalos, Juan Felipe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez-Hague Chotani, Paloma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillon Castillon, Nathaly Giordanca Olazabal Davalos, Juan Felipe |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personas con daño auditivo--Perú Mercado de trabajo--Perú Industrias--Perú |
topic |
Personas con daño auditivo--Perú Mercado de trabajo--Perú Industrias--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente, las organizaciones enfrentan un entorno laboral de cambios constantes. La Ley General de Personas con Discapacidad (PCD) ha impactado significativamente el sector industrial peruano. Sin embargo, el desempleo entre las PCD sigue siendo alto. De esta forma, este estudio busca identificar las principales barreras que impiden la inserción laboral de personas con discapacidad sensorial auditiva en dicho sector. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de investigación-acción, se combinan conceptos teóricos y perspectivas de expertos y directivos industriales con testimonios de las personas afectadas. La recolección de datos se realiza mediante entrevistas semiestructuradas a dos grupos: expertos y gerentes, mientras que un cuestionario protege la identidad de las personas con discapacidad. Los resultados revelan barreras económicas que dificultan el acceso a una educación de calidad y la adquisición de herramientas necesarias para la vida laboral. Además, la barrera educativa también limita las oportunidades de empleo. Por otra parte, la falta de plataformas de empleo especializadas para personas con discapacidad sensorial auditiva complica el emparejamiento de perfiles con oportunidades laborales. Otros obstáculos incluyen la falta de ajustes razonables en las empresas, prejuicios sociales y organizacionales, y la ineficiencia estatal en la implementación de medidas coordinadas para apoyar a esta población. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T15:45:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T15:45:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27935 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27935 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638301397090304 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).