La crianza y el estrés como predictores del crecimiento postraumático luego de salir del closet

Descripción del Articulo

Salir del closet es uno de los sucesos más importantes y desafiantes en la vida de las minorías sexuales (Bonet et al., 2007; Grafsky, 2017; Harrison, 2003; Savin-Williams, 2001). Esto los expone a la posibilidad de experimentar no solo efectos negativos, sino también un crecimiento psicológico sign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Luque, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género
Trastorno por stress postraumático
Crianza de los hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Salir del closet es uno de los sucesos más importantes y desafiantes en la vida de las minorías sexuales (Bonet et al., 2007; Grafsky, 2017; Harrison, 2003; Savin-Williams, 2001). Esto los expone a la posibilidad de experimentar no solo efectos negativos, sino también un crecimiento psicológico significativo (Cox et al., 2010; Solomon et al., 2015; Vaughan, 2007). Este crecimiento se puede ver influenciado por el estrés del evento y por la crianza del individuo. Objetivo: El objetivo principal fue determinar el rol de la Crianza Basada en Fortalezas y los Síntomas de Estrés Postraumático en el Crecimiento Postraumático de adultos con orientaciones sexuales minoritarias de Lima, Perú, luego de salir del closet. Como objetivo específico, se analizará si existen diferencias significativas en el Crecimiento Postraumático entre las personas lesbianas y gays, y personas bisexuales. Método: 82 participantes completaron el Inventario de Crecimiento Postraumático (Tedeschi & Calhoun, 1996), el Posttraumatic Stress Disorder Checklist (Weathers, Litz, Keane, Palmieri, Marx & Schnurr, 2013), y el Cuestionario de Crianza Basada en Fortalezas (Waters, 2017). Se realizaron correlaciones y regresiones múltiples para el objetivo general, y comparación de muestras independientes para el objetivo específico. Resultados y discusión: los resultados evidencian que tanto la CBF como los SEPT son predictores significativos del CPT en individuos luego de salir del closet. Mientras que la CBF facilita el CPT, niveles excesivos de SEPT lo disminuyen. Finalmente, las personas bisexuales experimentan menores niveles de Apreciación por la Vida que las personas lesbianas o gays, evidenciando una dificultad adicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).