Planeamiento estratégico del sector destinos turísticos en el Perú

Descripción del Articulo

En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del Sector Destinos Turísticos en el Perú, y es el resultado de un detallado análisis de los factores externos e internos que impactan directamente al Sector. Como resultado de este análisis, se identificaron las principales oportunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moriel Noblecilla, Roberto, Tong Hurtado, Federico, Torres García, Iván, Urteaga Cabrera, Marco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del Sector Destinos Turísticos en el Perú, y es el resultado de un detallado análisis de los factores externos e internos que impactan directamente al Sector. Como resultado de este análisis, se identificaron las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del mismo. A partir de la elaboración y el análisis del comportamiento de diversas matrices, se pudieron determinar las estrategias principales para cumplir con los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, para alcanzar la Visión trazada. El sector Destinos Turísticos en el Perú es atractivo y competitivo, cuyo crecimiento ha sido sostenido a lo largo de la última década y se prevé que continúe debido a las tendencias globales. Las estrategias que se proponen en el presente Planeamiento Estratégico se enfocan en mejorar la infraestructura y en elevar el nivel del servicio de los Destinos Turísticos en el Perú, mediante la puesta en valor de los recursos naturales y culturales de manera organizada e innovadora, trabajando en conjunto con los actores de los destinos y sobre todo de manera cercana con los pobladores, para explotar eficientemente los recursos turísticos y obtener como resultado Destinos Turísticos social y ecológicamente sostenibles, enfocados en las necesidades y expectativas de los turistas nacionales y extranjeros. De esta manera, el Perú podrá contar con Destinos Turísticos de calidad, los cuales estén por encima de los competidores de la región y se alcanzará, la Visión de que el Sector contribuya con más del 7.5% del PBI, logrando mayor demanda turística, bienestar a la sociedad peruana, y a sus visitantes para 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).