El uso del FAC-1 como integrador contractual para favorecer el empleo del BIM: una mirada a la escuela de Liscate en Italia
Descripción del Articulo
El presente artículo reflexiona sobre las capacidades de los contratos empresariales, como el ‘Contrato de Alianza Marco FAC-1’, para facilitar y mejorar el éxito de los procesos BIM. Examinaremos algunos de los principales problemas legales que surgen en el desarrollo de un proyecto utilizando proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174923 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23237/22226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato de alianza marco BIM Iso19650 Contrato de empresa Enfoque basado en datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo reflexiona sobre las capacidades de los contratos empresariales, como el ‘Contrato de Alianza Marco FAC-1’, para facilitar y mejorar el éxito de los procesos BIM. Examinaremos algunos de los principales problemas legales que surgen en el desarrollo de un proyecto utilizando procesos BIM y mostraremos cómo la aplicación del FAC-1 como marco de colaboración ayudó a abordar estos problemas legales en un proyecto escolar emprendido en el municipio de Liscate en Italia. Asimismo, destacaremos cómo, en el proyecto Liscate, la combinación correcta de un instrumento de colaboración, una buena estrategia de adquisición y la adopción del BIM aumentó la eficiencia de las decisiones de los procesos, la gestión de la información y la reducción de las asimetrías de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).