Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo

Descripción del Articulo

El idioma inglés como lengua extranjera (EFL, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una materia indispensable en las aulas de educación secundaria debido a las oportunidades económicas y sociales que brinda su manejo. Es así que, para lograr el aprendizaje de esta lengua, el Ministerio de Ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Coronel, Elianne Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183854
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés--Estudio y enseñanza
Comunicación oral
Educación secundaria--Perú
Comunicación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_99b4798233c1de28e3a5873b36c7a10d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183854
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
title Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
spellingShingle Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
Jimenez Coronel, Elianne Rebeca
Inglés--Estudio y enseñanza
Comunicación oral
Educación secundaria--Perú
Comunicación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
title_full Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
title_fullStr Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
title_full_unstemmed Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
title_sort Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo
author Jimenez Coronel, Elianne Rebeca
author_facet Jimenez Coronel, Elianne Rebeca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Begazo Ruiz, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Coronel, Elianne Rebeca
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inglés--Estudio y enseñanza
Comunicación oral
Educación secundaria--Perú
Comunicación en educación
topic Inglés--Estudio y enseñanza
Comunicación oral
Educación secundaria--Perú
Comunicación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El idioma inglés como lengua extranjera (EFL, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una materia indispensable en las aulas de educación secundaria debido a las oportunidades económicas y sociales que brinda su manejo. Es así que, para lograr el aprendizaje de esta lengua, el Ministerio de Educación aporta lineamientos para su enseñanza aplicando el Enfoque Comunicativo (CLT). Tras reflexionar sobre este tema, surge el interés por describir cómo se desarrolla la oralidad en EFL en el nivel secundaria siguiendo este enfoque. De esta manera, la presente investigación pretende describir el CLT y su relación con el desarrollo de la expresión oral; así como identificar las capacidades de la expresión oral, estrategias para desarrollarla y los criterios de evaluación que se emplean. El estudio de esta información permite llevar a cabo sesiones de aprendizaje fundamentadas en este enfoque comprendiendo sus principios. Los resultados de la investigación sugieren que para trabajar la oralidad en EFL el objetivo debe ser lograr que el alumno se comunique en inglés en situaciones reales y significativas. Para ello, las estrategias de enseñanza deben promover un ambiente seguro y motivador en el aula, puesto que favorece el trabajo colaborativo, la reflexión metalingüística y el alumno puede entenderse como el responsable de su propio aprendizaje. Las capacidades de la expresión oral identificadas comprenden la comprensión auditiva, planificación, complejidad, precisión y fluidez. Los criterios de evaluación varían de acuerdo con la capacidad a evaluar y sus desempeños, en concordancia con el grado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T21:15:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T21:15:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21788
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21788
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639148973654016
spelling Begazo Ruiz, Julio CésarJimenez Coronel, Elianne Rebeca2022-03-10T21:15:24Z2022-03-10T21:15:24Z20222022-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/21788El idioma inglés como lengua extranjera (EFL, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una materia indispensable en las aulas de educación secundaria debido a las oportunidades económicas y sociales que brinda su manejo. Es así que, para lograr el aprendizaje de esta lengua, el Ministerio de Educación aporta lineamientos para su enseñanza aplicando el Enfoque Comunicativo (CLT). Tras reflexionar sobre este tema, surge el interés por describir cómo se desarrolla la oralidad en EFL en el nivel secundaria siguiendo este enfoque. De esta manera, la presente investigación pretende describir el CLT y su relación con el desarrollo de la expresión oral; así como identificar las capacidades de la expresión oral, estrategias para desarrollarla y los criterios de evaluación que se emplean. El estudio de esta información permite llevar a cabo sesiones de aprendizaje fundamentadas en este enfoque comprendiendo sus principios. Los resultados de la investigación sugieren que para trabajar la oralidad en EFL el objetivo debe ser lograr que el alumno se comunique en inglés en situaciones reales y significativas. Para ello, las estrategias de enseñanza deben promover un ambiente seguro y motivador en el aula, puesto que favorece el trabajo colaborativo, la reflexión metalingüística y el alumno puede entenderse como el responsable de su propio aprendizaje. Las capacidades de la expresión oral identificadas comprenden la comprensión auditiva, planificación, complejidad, precisión y fluidez. Los criterios de evaluación varían de acuerdo con la capacidad a evaluar y sus desempeños, en concordancia con el grado.English as a Foreign Language (EFL) has become an indispensable subject in secondary education classrooms due to the economic and social opportunities it provides. Thus, to achieve the learning of this language, the Ministry of Education provides guidelines for its teaching by applying the Communicative Language Teaching (CLT). After reflecting on this topic, the interest arises to describe how orality in EFL develops at the secondary level following this approach. In this way, the present research aims to describe CLT and its relationship with the development of oral expression; as well as to identify the capacities of the oral expression, strategies to develop it and the evaluation criteria that are used. The study of this information allows to carry out learning sessions based on this approach, understanding its principles. The results of the research suggest that in order to work on orality in EFL the objective should be to get the student to communicate in English in real and meaningful situations. For this, teaching strategies must promote a safe and motivating environment in the classroom, since it allows collaborative work, metalinguistic reflection and the student can behave as the person responsible for his or her own learning. Identified oral expression skills include listening, planning, complexity, precision, and fluency. The evaluation criteria vary according to the capacity and its performances to evaluate, in accordance with the grade.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Inglés--Estudio y enseñanzaComunicación oralEducación secundaria--PerúComunicación en educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en InglésTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Inglés07643894https://orcid.org/0000-0003-4422-935247475220121646Vargas D'Uniam, Clara JessicaBegazo Ruiz, Julio CesarMejia Oliva, Angelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183854oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838542024-07-08 09:15:25.629http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).