Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco

Descripción del Articulo

La faena es una forma de trabajo colectivo existente en numerosas zonas andinas. El objetivo de la presente investigación es describir y analizar cómo funciona una de las faenas tradicionales, como es la faena de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle, cuáles son sus beneficios para los participan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Matias, Waldo Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_9932186e6b222203baa316346f18be6e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179626
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diez Hurtado, Antonio AlejandroOrtega Matias, Waldo Guillermo2021-08-06T22:13:50Z2021-08-06T22:13:50Z2020-082021-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19862La faena es una forma de trabajo colectivo existente en numerosas zonas andinas. El objetivo de la presente investigación es describir y analizar cómo funciona una de las faenas tradicionales, como es la faena de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle, cuáles son sus beneficios para los participantes y cuál es la actual expectativa que tienen los habitantes de la comunidad respecto a la faena. Presencié y documenté cuatro faenas de riego en dicha comunidad durante los meses de abril a julio del 2019 y realicé 16 entrevistas a un grupo de pobladores de la comunidad, cuyas respuestas analizo, llegando a concluir que la faena sigue siendo en la actualidad un eficaz recurso para la consecución de propósitos pragmáticos -en este caso para que siga funcionando el sistema de riego de parcelas en la comunidad-, a través de la cual los faenantes obtienen un provecho individual. A ello se suma un efecto de integración social entre las personas que participan en la faena en cuestión. La vigencia de esa práctica de reciprocidad tradicional en una comunidad, en cuyo espacio se sigue desenvolviendo un marcado proceso de urbanización, evidencia una tensión para la continuidad de las referidas prácticas, apreciándose una tendencia a que sean menos necesarias, por la menor importancia relativa que registra la actividad agrícola en Sucso Auccaylle, debido a la diversificación productiva que han logrado sus habitantes. Las faenas de riego constituyen para los que participan en ellas claras actividades para el mantenimiento de la infraestructura de riego, no obstante parece que serían pocos los que verían en esa práctica una ocasión para el fortalecimiento como grupo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Riego--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)Campesinos--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)Organización de la comunidad--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología con Mención en Estudios AndinosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Antropología con mención en Estudios Andinos08184475https://orcid.org/0000-0003-3349-027206779565315047Salas Carreño, GuillermoDiez Hurtado, Antonio AlejandroJuarez Li, Jorge Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179626oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1796262025-03-11 11:04:02.76http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
title Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
spellingShingle Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
Ortega Matias, Waldo Guillermo
Riego--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
title_full Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
title_fullStr Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
title_full_unstemmed Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
title_sort Beneficios y continuidad de las faenas de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle distrito de San Jerónimo, Cusco
author Ortega Matias, Waldo Guillermo
author_facet Ortega Matias, Waldo Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Hurtado, Antonio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Matias, Waldo Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Riego--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
topic Riego--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Jerónimo (Cuzco : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La faena es una forma de trabajo colectivo existente en numerosas zonas andinas. El objetivo de la presente investigación es describir y analizar cómo funciona una de las faenas tradicionales, como es la faena de riego en la comunidad de Sucso Auccaylle, cuáles son sus beneficios para los participantes y cuál es la actual expectativa que tienen los habitantes de la comunidad respecto a la faena. Presencié y documenté cuatro faenas de riego en dicha comunidad durante los meses de abril a julio del 2019 y realicé 16 entrevistas a un grupo de pobladores de la comunidad, cuyas respuestas analizo, llegando a concluir que la faena sigue siendo en la actualidad un eficaz recurso para la consecución de propósitos pragmáticos -en este caso para que siga funcionando el sistema de riego de parcelas en la comunidad-, a través de la cual los faenantes obtienen un provecho individual. A ello se suma un efecto de integración social entre las personas que participan en la faena en cuestión. La vigencia de esa práctica de reciprocidad tradicional en una comunidad, en cuyo espacio se sigue desenvolviendo un marcado proceso de urbanización, evidencia una tensión para la continuidad de las referidas prácticas, apreciándose una tendencia a que sean menos necesarias, por la menor importancia relativa que registra la actividad agrícola en Sucso Auccaylle, debido a la diversificación productiva que han logrado sus habitantes. Las faenas de riego constituyen para los que participan en ellas claras actividades para el mantenimiento de la infraestructura de riego, no obstante parece que serían pocos los que verían en esa práctica una ocasión para el fortalecimiento como grupo.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-06T22:13:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-06T22:13:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19862
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19862
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639227942961152
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).