El futuro de la cadena de suministros o… la filosofía de la gestión

Descripción del Articulo

El propósito de esta Nota Académica es destacar la particular característica de la gestión de la cadena de suministros que permite entender el porqué de las decisiones en la empresa y sus consecuencias para la generación de valor buscado. La filosofía de la gestión a través de la cadena de suministr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez, Germán
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/111950
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/111950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministros
Tecnología
Mega tendencias
Millennias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta Nota Académica es destacar la particular característica de la gestión de la cadena de suministros que permite entender el porqué de las decisiones en la empresa y sus consecuencias para la generación de valor buscado. La filosofía de la gestión a través de la cadena de suministros nos permite encontrar relaciones causales que explican los fenómenos y brechas permitiendo al gestor plantear soluciones. En este contexto, definiremos la cadena de suministros y destacaremos el incremento de la demanda de especialistas en esta disciplina en el marco global de crecimiento de la tecnología aplicada a los negocios y las mega tendencias que dibujan el camino hacia donde se dirigen las organizaciones en el mundo. Finalmente, dejamos como próximo tema de reflexión el rol de la universidad como orientadora de las iniciativas de los emprendedores del futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).