Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII

Descripción del Articulo

En este artículo se pretende aportar una lectura de la Carta VII desde la función que desempeña en ella el léxico médico. Dejando al margen la irresoluble cuestión sobre la autoría platónica, la carta muestra conexiones evidentes con temas fundamentales en el llamado último” Platón, principalmente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Cuenca, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113019
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11105/11620
https://doi.org/10.18800/arete.201402.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hippocratic Medicine
Classical Political Theory
Ancient Greece
Plato
Tyranny
Medicina Hipocrática
Teoría Política Clásica
Magna Grecia
Platón
Tiranía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_98f81ece78b4b79ab052425e9d58d72f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113019
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cano Cuenca, Jorge2018-04-09T22:59:55Z2018-04-09T22:59:55Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11105/11620https://doi.org/10.18800/arete.201402.001En este artículo se pretende aportar una lectura de la Carta VII desde la función que desempeña en ella el léxico médico. Dejando al margen la irresoluble cuestión sobre la autoría platónica, la carta muestra conexiones evidentes con temas fundamentales en el llamado último” Platón, principalmente en sus aspectos políticos. En varios pasajes de la Carta VII, la figura del filósofo en tanto educador aparece revestida de aspectos médicos, y la propia situación política es definida como una patología sobre la que hay que actuar de acuerdo con una metodología terapéutica.This article pretends to provide a reading of the Seventh Letter focused on the role that medical terminology plays in it. Leaving aside the unsolvable enigma of Plato’s authorship, the letter shows evident connections with fundamental topics from the last” Plato, particularly in its political aspects. In many passages of the Seventh Letter, the figure of the philosopher as an educator appears covered with medical aspects, and the political situation is defined as a pathology that we must treat according to a therapeutic methodology.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 26, Núm. 2 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHippocratic MedicineClassical Political TheoryAncient GreecePlatoTyrannyMedicina HipocráticaTeoría Política ClásicaMagna GreciaPlatónTiraníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VIIPolitics, diet and health in the Seventh Letter’s medical análogon”info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113019oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130192024-06-05 14:51:27.491http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Politics, diet and health in the Seventh Letter’s medical análogon”
title Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
spellingShingle Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
Cano Cuenca, Jorge
Hippocratic Medicine
Classical Political Theory
Ancient Greece
Plato
Tyranny
Medicina Hipocrática
Teoría Política Clásica
Magna Grecia
Platón
Tiranía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
title_full Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
title_fullStr Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
title_full_unstemmed Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
title_sort Política, dieta y salud: el análogon médico en la Carta VII
author Cano Cuenca, Jorge
author_facet Cano Cuenca, Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Cuenca, Jorge
dc.subject.en_US.fl_str_mv Hippocratic Medicine
Classical Political Theory
Ancient Greece
Plato
Tyranny
topic Hippocratic Medicine
Classical Political Theory
Ancient Greece
Plato
Tyranny
Medicina Hipocrática
Teoría Política Clásica
Magna Grecia
Platón
Tiranía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medicina Hipocrática
Teoría Política Clásica
Magna Grecia
Platón
Tiranía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En este artículo se pretende aportar una lectura de la Carta VII desde la función que desempeña en ella el léxico médico. Dejando al margen la irresoluble cuestión sobre la autoría platónica, la carta muestra conexiones evidentes con temas fundamentales en el llamado último” Platón, principalmente en sus aspectos políticos. En varios pasajes de la Carta VII, la figura del filósofo en tanto educador aparece revestida de aspectos médicos, y la propia situación política es definida como una patología sobre la que hay que actuar de acuerdo con una metodología terapéutica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11105/11620
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201402.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11105/11620
https://doi.org/10.18800/arete.201402.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 26, Núm. 2 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639542916317184
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).