La Evaluación Formativa en los Estudiantes de Educación Primaria

Descripción del Articulo

La evaluación formativa es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años y en especial en el enfoque de currículo y didáctica. La razón por la cual se escogió este tema fue porque en el marco de ayudantía se observó una gran deficiencia en la forma de evaluar dentro de los colegios públicos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Lopez, Walter Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La evaluación formativa es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años y en especial en el enfoque de currículo y didáctica. La razón por la cual se escogió este tema fue porque en el marco de ayudantía se observó una gran deficiencia en la forma de evaluar dentro de los colegios públicos. Por ello, en esta investigación se busca proponer una evaluación formativa. En ese sentido, Black y William (1998), exponentes que aluden a este tipo de evaluación, mencionan la importancia del desarrollo de la evaluación formativa en las prácticas educativas, ya que brinda una visión compartida al docente-estudiante. De este modo, considero que la evaluación formativa que está dentro del Currículo Nacional del Perú sea desarrollada de manera óptima por los docentes, ya que permite valorar el desempeño del estudiante; así como, reflexionar sobre su aprendizaje. Por ende, es importante incluir o dar importancia a este enfoque en la educación básica regular, debido a que permitirá un avance significativo en la enseñanza y aprendizaje en la educación peruana. Por ello, el problema que se deseó investigar fue bajo un enfoque cualitativo que mediante la observación de las problemáticas evaluativas actuales nos llevó a preguntar ¿Qué aportes daría la evaluación formativa en las aulas de educación primaria? Ello, conllevo a el objetivo general que sería analizar la evaluación formativa para favorecer el aprendizaje de los estudiantes de educación primaria. Asimismo, se trabajó con los siguientes dos objetivos específicos que fueron identificar las principales características de la evaluación formativa y explicar los ajustes que beneficiarán en la implementación de la evaluación formativas en estudiantes de educación primaria. Por ello, se concluye que los aportes de la evaluación formativa en educación primaria favorecen en el proceso de aprendizaje del estudiante, ya que es una herramienta importante que todo docente debe implementar en sus salones de clases o a nivel de institución educativa, ya que trae una serie de beneficios si es que el docente se compromete y cambia su paradigma de su relación con los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).