Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación existente entre los estilos y las estrategias de afrontamiento, y el bienestar psicológico en una muestra de 46 pacientes con cáncer de mama, con un tiempo de diagnóstico no menor a seis meses, en estadio clínico del I a III, que as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Loayza, Iliana, Otero Franciere, Sophie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación (Psicología)
Bienestar
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_98cbac90463f56b3869384dd6d352f08
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146502
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosBecerra Loayza, IlianaOtero Franciere, Sophie2014-03-25T15:22:42Z2014-03-25T15:22:42Z20132014-03-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5176El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación existente entre los estilos y las estrategias de afrontamiento, y el bienestar psicológico en una muestra de 46 pacientes con cáncer de mama, con un tiempo de diagnóstico no menor a seis meses, en estadio clínico del I a III, que asisten a una clínica oncológica privada de la ciudad de Lima. Para ello, se empleó el inventario de estimación del afrontamiento COPE (Carver, Scheier y Weintraub, 1989) y la escala de bienestar psicológico de Carol Ryff (1989). Entre los resultados más importantes se hallan relaciones significativas e inversas entre el bienestar psicológico global y el estilo evitativo (r=-.34, p<.05); y entre la estrategia, liberación de emociones y las dimensiones del bienestar psicológico: autonomía(r=-.44, p<.01), dominio del entorno (r=-.46, p<.01) y auto aceptación (r=-.30, p<.01). Los resultados del estudio dan cuenta de una relación relevante entre los constructos investigados, lo que contribuye al conocimiento del bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama y podría orientar la intervención psicológica promoviendo las estrategias de afrontamiento que más lo favorezcan. Palabras clave:Afrontamiento, bienestar psicológico, cáncer de mama.The main objective of this research was to know the relationship between coping styles and strategies, and the psychological well-being of a patient in a sample of 46 patients diagnosed with breast cancer. The time of diagnosis was not less than six months, with a clinical stage of I to III and treatment received in a private cancer clinic in the city of Lima. To achieve this, the COPE Inventory (Carver, Scheier y Weintraub, 1989) and the Riff Scales of Psychological Well-Being, Carol Ryff (1989), were used. Among the most important results, significant and inverse relationships between overall psychological well-being and avoidance style (r=-.34, p<.05) were found; the same significant and inverse relationship was found between the releasing emotions strategy and the dimensions of psychological well-being: autonomy (r =-.44, p<.01), control of the environment (r =-.46, p<.01) and self-acceptance (r=-.30, p<.01). Study results account for a significant relationship between the concepts investigated, which contributes to an understanding of the psychological well-being of breast cancer patients and could lead to a psychological intervention to promote most favourable coping strategies.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Adaptación (Psicología)BienestarMamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología Clínica de la SaludMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Clínica de la Salud09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-6092313247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146502oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465022024-06-10 10:10:29.773http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
title Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
spellingShingle Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
Becerra Loayza, Iliana
Adaptación (Psicología)
Bienestar
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
title_full Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
title_fullStr Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
title_full_unstemmed Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
title_sort Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama.
author Becerra Loayza, Iliana
author_facet Becerra Loayza, Iliana
Otero Franciere, Sophie
author_role author
author2 Otero Franciere, Sophie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Loayza, Iliana
Otero Franciere, Sophie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adaptación (Psicología)
Bienestar
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
topic Adaptación (Psicología)
Bienestar
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación existente entre los estilos y las estrategias de afrontamiento, y el bienestar psicológico en una muestra de 46 pacientes con cáncer de mama, con un tiempo de diagnóstico no menor a seis meses, en estadio clínico del I a III, que asisten a una clínica oncológica privada de la ciudad de Lima. Para ello, se empleó el inventario de estimación del afrontamiento COPE (Carver, Scheier y Weintraub, 1989) y la escala de bienestar psicológico de Carol Ryff (1989). Entre los resultados más importantes se hallan relaciones significativas e inversas entre el bienestar psicológico global y el estilo evitativo (r=-.34, p<.05); y entre la estrategia, liberación de emociones y las dimensiones del bienestar psicológico: autonomía(r=-.44, p<.01), dominio del entorno (r=-.46, p<.01) y auto aceptación (r=-.30, p<.01). Los resultados del estudio dan cuenta de una relación relevante entre los constructos investigados, lo que contribuye al conocimiento del bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama y podría orientar la intervención psicológica promoviendo las estrategias de afrontamiento que más lo favorezcan. Palabras clave:Afrontamiento, bienestar psicológico, cáncer de mama.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-03-25T15:22:42Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-03-25T15:22:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5176
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5176
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638669685293056
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).