La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo
Descripción del Articulo
En este artículo se exponen los resultados de los análisis en muestras de huesos animales de dos sitios del Periodo Formativo, Kuntur Wasi y Pacopampa, ubicados en el norte del Perú. Ambos complejos se localizan fuera de la distribución natural de los camélidos salvajes. Gracias a estos estudios se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113462 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/969/935 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Archaeology South American Camelids Dispersal Of Domestic Animals Subsistence Change Archaeozoology Arqueología Camélidos Sudamericanos Dispersión de Animales Domésticos Cambio En la Subsistencia Arqueozoología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RPUC_9843383e6437ba0e3e65d9680027f55c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113462 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Uzawa, Kazuhiro2018-04-10T16:23:51Z2018-04-10T16:23:51Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/969/935https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.011En este artículo se exponen los resultados de los análisis en muestras de huesos animales de dos sitios del Periodo Formativo, Kuntur Wasi y Pacopampa, ubicados en el norte del Perú. Ambos complejos se localizan fuera de la distribución natural de los camélidos salvajes. Gracias a estos estudios se podrá comprender, de manera más clara, la introducción del camélido domesticado en esta región y su forma de utilización. Existe una correspondencia entre el momento de la introducción del camélido domesticado y los cambios en la estructura social. En esa época se habría dado el paso de una sociedad basada en la subsistencia local a una que establecía una red extendida de intercambio.In this paper, faunal data from two Formative sites, Kuntur Wasi and Pacopampa, are compared. At both sites, the composition ratio of the camelids to deer increased in the late Formative Period. This change of taxonomic composition in the bone sample is interpreted as the subsistence shift from deer hunting to camelid herding. By integrating the faunal data from these sites, it can be suggested that the timing of camelid introduction to the sites corresponds with an overall change of the social framework, which is the shift from a regional society to more widespread network of societies.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 12 (2008): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArchaeologySouth American CamelidsDispersal Of Domestic AnimalsSubsistence ChangeArchaeozoologyArqueologíaCamélidos SudamericanosDispersión de Animales DomésticosCambio En la SubsistenciaArqueozoologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo FormativoDomestic Camelids Dispersal to the Northern Highland of Perú during the Formative Periodinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113462oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134622024-06-05 15:19:12.445http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Domestic Camelids Dispersal to the Northern Highland of Perú during the Formative Period |
| title |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| spellingShingle |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo Uzawa, Kazuhiro Archaeology South American Camelids Dispersal Of Domestic Animals Subsistence Change Archaeozoology Arqueología Camélidos Sudamericanos Dispersión de Animales Domésticos Cambio En la Subsistencia Arqueozoología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| title_full |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| title_fullStr |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| title_full_unstemmed |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| title_sort |
La difusión de los camélidos domesticados en el norte del Perú durante el Periodo Formativo |
| author |
Uzawa, Kazuhiro |
| author_facet |
Uzawa, Kazuhiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uzawa, Kazuhiro |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology South American Camelids Dispersal Of Domestic Animals Subsistence Change Archaeozoology |
| topic |
Archaeology South American Camelids Dispersal Of Domestic Animals Subsistence Change Archaeozoology Arqueología Camélidos Sudamericanos Dispersión de Animales Domésticos Cambio En la Subsistencia Arqueozoología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Camélidos Sudamericanos Dispersión de Animales Domésticos Cambio En la Subsistencia Arqueozoología |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
En este artículo se exponen los resultados de los análisis en muestras de huesos animales de dos sitios del Periodo Formativo, Kuntur Wasi y Pacopampa, ubicados en el norte del Perú. Ambos complejos se localizan fuera de la distribución natural de los camélidos salvajes. Gracias a estos estudios se podrá comprender, de manera más clara, la introducción del camélido domesticado en esta región y su forma de utilización. Existe una correspondencia entre el momento de la introducción del camélido domesticado y los cambios en la estructura social. En esa época se habría dado el paso de una sociedad basada en la subsistencia local a una que establecía una red extendida de intercambio. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/969/935 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.011 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/969/935 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.011 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 12 (2008): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639843439247360 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).