Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021

Descripción del Articulo

Son escasos los estudios realizados a nivel nacional e internacional acerca de la evaluación diagnóstica. Por ende, se resalta la relevancia y la peculiaridad de la presente investigación dentro del ámbito pedagógico y en el marco de la implementación de la evaluación diagnóstica por parte del Minis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zagaceta Gallac, Nicanor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educacional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_978e9b336657205a7072ec154d9ec7bf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192446
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
title Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
spellingShingle Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
Zagaceta Gallac, Nicanor
Evaluación educacional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
title_full Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
title_fullStr Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
title_sort Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
author Zagaceta Gallac, Nicanor
author_facet Zagaceta Gallac, Nicanor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Cordero, Katya Giovanie
dc.contributor.author.fl_str_mv Zagaceta Gallac, Nicanor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación educacional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
topic Evaluación educacional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Son escasos los estudios realizados a nivel nacional e internacional acerca de la evaluación diagnóstica. Por ende, se resalta la relevancia y la peculiaridad de la presente investigación dentro del ámbito pedagógico y en el marco de la implementación de la evaluación diagnóstica por parte del Ministerio de Educación del Perú. Desde este trabajo, se reconoce la importancia de esta evaluación como orientadora e impulsadora de la mejora de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje basándose en una información realista de los estudiantes, por esta razón, resulta esencial conocer las percepciones docentes, pues es la manera como el docente la interpreta. En este trabajo se aborda el problema: ¿Cuáles son las percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021? Para ello, se propuso el siguiente objetivo general: analizar las percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021. El enfoque metodológico es cualitativo y el nivel es descriptivo. Para el recojo de información se usó la técnica de la entrevista, teniendo el guion de entrevista como su instrumento, el cual fue aplicado a cuatro docentes. A partir de los resultados obtenidos se evidencia que los docentes en su mayoría reconocen conceptos alineados a lo que describen los diferentes teóricos; no obstante, también se pudo identificar vacíos conceptuales y falta de profundización teórica. Finalmente, existe una clara evidencia de que los docentes dan una valoración positiva a la evaluación diagnóstica y la consideran de gran importancia para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T16:30:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T16:30:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24665
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24665
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638958381334528
spelling Hurtado Cordero, Katya GiovanieZagaceta Gallac, Nicanor2023-04-17T16:30:09Z2023-04-17T16:30:09Z20232023-04-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24665Son escasos los estudios realizados a nivel nacional e internacional acerca de la evaluación diagnóstica. Por ende, se resalta la relevancia y la peculiaridad de la presente investigación dentro del ámbito pedagógico y en el marco de la implementación de la evaluación diagnóstica por parte del Ministerio de Educación del Perú. Desde este trabajo, se reconoce la importancia de esta evaluación como orientadora e impulsadora de la mejora de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje basándose en una información realista de los estudiantes, por esta razón, resulta esencial conocer las percepciones docentes, pues es la manera como el docente la interpreta. En este trabajo se aborda el problema: ¿Cuáles son las percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021? Para ello, se propuso el siguiente objetivo general: analizar las percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021. El enfoque metodológico es cualitativo y el nivel es descriptivo. Para el recojo de información se usó la técnica de la entrevista, teniendo el guion de entrevista como su instrumento, el cual fue aplicado a cuatro docentes. A partir de los resultados obtenidos se evidencia que los docentes en su mayoría reconocen conceptos alineados a lo que describen los diferentes teóricos; no obstante, también se pudo identificar vacíos conceptuales y falta de profundización teórica. Finalmente, existe una clara evidencia de que los docentes dan una valoración positiva a la evaluación diagnóstica y la consideran de gran importancia para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.There are few studies carried out at the national and international level about diagnostic assessment. Therefore, the relevance and peculiarity of this research within the pedagogical field and within the framework of the implementation of the diagnostic evaluation by the Ministry of Education of Peru is highlighted. From this work, the importance of this evaluation as a guide and promoter of the improvement of the quality of the teaching and learning process is recognized based on realistic information from the students, for this reason, it is essential to know the teaching perceptions, since it is the way, the teacher interprets it. In this paper, the problem is: What are the teachers' perceptions about the diagnostic evaluation applied to students in the third cycle of primary school in a public school in Lima during the remote education period 2021? To do this, the following general objective was proposed: to analyze the teachers' perceptions on the diagnostic evaluation applied to students in the third cycle of primary school in a public school in Lima during the remote education period 2021. The methodological approach is qualitative and the level is descriptive. For the collection of information, the interview technique was used, having the interview script as its instrument, this was applied to four teachers. From the results obtained it is evident that the teachers mostly recognize concepts aligned to what is described by the different theorists; However, conceptual gaps and a lack of theoretical depth could also be identified. Finally, there is clear evidence that teachers give a positive assessment to the diagnostic evaluation and consider it of great importance for the improvement of the teaching-learning processes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Evaluación educacionalEducación a distanciaEducación primaria--InvestigacionesPersonal docente--Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09751289https://orcid.org/0000-0002-4190-912847249154112016Hurtado Cordero, Katya GiovanieBolaños Hidalgo, Aurea JuliaColoma Manrique, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/192446oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924462024-07-08 09:15:30.319http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).