Percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021
Descripción del Articulo
Son escasos los estudios realizados a nivel nacional e internacional acerca de la evaluación diagnóstica. Por ende, se resalta la relevancia y la peculiaridad de la presente investigación dentro del ámbito pedagógico y en el marco de la implementación de la evaluación diagnóstica por parte del Minis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192446 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación educacional Educación a distancia Educación primaria--Investigaciones Personal docente--Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Son escasos los estudios realizados a nivel nacional e internacional acerca de la evaluación diagnóstica. Por ende, se resalta la relevancia y la peculiaridad de la presente investigación dentro del ámbito pedagógico y en el marco de la implementación de la evaluación diagnóstica por parte del Ministerio de Educación del Perú. Desde este trabajo, se reconoce la importancia de esta evaluación como orientadora e impulsadora de la mejora de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje basándose en una información realista de los estudiantes, por esta razón, resulta esencial conocer las percepciones docentes, pues es la manera como el docente la interpreta. En este trabajo se aborda el problema: ¿Cuáles son las percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021? Para ello, se propuso el siguiente objetivo general: analizar las percepciones docentes sobre la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes del tercer ciclo de primaria en una escuela pública de Lima durante el periodo de educación remota 2021. El enfoque metodológico es cualitativo y el nivel es descriptivo. Para el recojo de información se usó la técnica de la entrevista, teniendo el guion de entrevista como su instrumento, el cual fue aplicado a cuatro docentes. A partir de los resultados obtenidos se evidencia que los docentes en su mayoría reconocen conceptos alineados a lo que describen los diferentes teóricos; no obstante, también se pudo identificar vacíos conceptuales y falta de profundización teórica. Finalmente, existe una clara evidencia de que los docentes dan una valoración positiva a la evaluación diagnóstica y la consideran de gran importancia para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).