Crónica de un ángel caído

Descripción del Articulo

¿Qué palabras pronuncia el ángel cuando cae? El vértigo del descenso arrastra consigo una gramática a punto de estallar. Las palabras pierden el vínculo que las ataba originalmente con las cosas y se convierten en objetos autónomos: animalillos taciturnos y ariscos que estamos condenados a invocar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara León, Luis Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181522
https://doi.org/10.18800/9789972425714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía peruana--Siglos XX-XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:¿Qué palabras pronuncia el ángel cuando cae? El vértigo del descenso arrastra consigo una gramática a punto de estallar. Las palabras pierden el vínculo que las ataba originalmente con las cosas y se convierten en objetos autónomos: animalillos taciturnos y ariscos que estamos condenados a invocar, aunque no siempre acudan. Los poemas de esta crónica han sido construidos con esas purificadas y sucias palabras. Palabras que provienen de un alfabeto emocional donde el cuerpo, enamorado y caído, nos habla en silencio de «la desolada naturaleza de las cosas y los hombres».
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).