Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana

Descripción del Articulo

Los estudios urbanos que se orientan al análisis de la vida cotidiana se ven confrontados hoy con el hecho que una persona puede comunicarse con otra en cualquier parte del orbe e informarse de inmediato de lo que acontece en cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse físicamente. En efecto. los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ávila, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115091
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990/7147
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200301.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id RPUC_972c5700d31069611a6af2e78ce53bc6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115091
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ávila, Javier2018-04-10T17:34:08Z2018-04-10T17:34:08Z2003Ávila, J. (2003). Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana. Debates En Sociología, (28), 53-76. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990/7147https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200301.003Los estudios urbanos que se orientan al análisis de la vida cotidiana se ven confrontados hoy con el hecho que una persona puede comunicarse con otra en cualquier parte del orbe e informarse de inmediato de lo que acontece en cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse físicamente. En efecto. los campos de la economía, la cultura y lo político se extienden a escala planetaria dando lugar a lo que se conoce como el fenómeno de la globalización.La globalización es el resultado de la ampliación casi ilimita- da en el mundo de la comunicación, la información, el comercio y la organización de la producción mediante la difusión de productos estandarizados y prácticas de consumo en todo el orbe. Este fenómeno reorganiza la estruc- tura urbana mundial facilitando determinadas lógicas económicas en la llamada era de la información y ha sido objeto de numerosos debates du- rante los últimos quince arios en los que su impacto a una escala de la vida ordinaria se halla aún en discusión dada la ambivalencia del concepto.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 28 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSociologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/115091oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1150912024-09-27 12:07:04.337http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
title Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
spellingShingle Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
Ávila, Javier
Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
title_full Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
title_fullStr Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
title_full_unstemmed Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
title_sort Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana
author Ávila, Javier
author_facet Ávila, Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ávila, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description Los estudios urbanos que se orientan al análisis de la vida cotidiana se ven confrontados hoy con el hecho que una persona puede comunicarse con otra en cualquier parte del orbe e informarse de inmediato de lo que acontece en cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse físicamente. En efecto. los campos de la economía, la cultura y lo político se extienden a escala planetaria dando lugar a lo que se conoce como el fenómeno de la globalización.La globalización es el resultado de la ampliación casi ilimita- da en el mundo de la comunicación, la información, el comercio y la organización de la producción mediante la difusión de productos estandarizados y prácticas de consumo en todo el orbe. Este fenómeno reorganiza la estruc- tura urbana mundial facilitando determinadas lógicas económicas en la llamada era de la información y ha sido objeto de numerosos debates du- rante los últimos quince arios en los que su impacto a una escala de la vida ordinaria se halla aún en discusión dada la ambivalencia del concepto.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:34:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:34:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ávila, J. (2003). Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana. Debates En Sociología, (28), 53-76. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990/7147
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200301.003
identifier_str_mv Ávila, J. (2003). Globalización y nuevas cartografías de la segregación urbana en Lima metropolitana. Debates En Sociología, (28), 53-76. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6990/7147
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200301.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4284
urn:issn:0254-9220
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Debates en Sociología; Núm. 28 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638311883898880
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).