Exportación Completada — 

Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

A partir de la pandemia provocada por el virus del COVID19, las escuelas realizaron cambios para continuar otorgando educación, adecuándose a la modalidad a distancia. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias pedagógicas que los docentes utilizan para fomentar la autono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordemar Montoro, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia--Perú--Lima Metropolitana
COVID (Enfermedad)
Educación preescolar--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A partir de la pandemia provocada por el virus del COVID19, las escuelas realizaron cambios para continuar otorgando educación, adecuándose a la modalidad a distancia. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias pedagógicas que los docentes utilizan para fomentar la autonomía en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana. Esta investigación pertenece a la línea de educación y desarrollo infantil, es de tipo descriptivo y tiene enfoque cualitativo, asimismo, las informantes consideradas para el presente trabajo son docentes del segundo ciclo de educación básica regular. La información se obtuvo a través de la técnica de la entrevista y se utilizó como instrumento una guía de entrevista semi estructurada. Asimismo, el análisis de resultados se realizó a partir de matrices que responden a las categorías de la presente investigación. Finalmente, los resultados concluyen que la autonomía es una capacidad primordial, que debe desarrollarse desde los primeros años de vida por los beneficios que otorga en la formación integral de un ser humano; por ello, desde nuestro rol docente es fundamental promover la autonomía. Asimismo, afirmamos la importancia de que los docentes utilicen estrategias pedagógicas para el fomento de la autonomía respondiendo a las necesidades de cada grupo de estudiantes a partir de una planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).