Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

A partir de la pandemia provocada por el virus del COVID19, las escuelas realizaron cambios para continuar otorgando educación, adecuándose a la modalidad a distancia. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias pedagógicas que los docentes utilizan para fomentar la autono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordemar Montoro, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia--Perú--Lima Metropolitana
COVID (Enfermedad)
Educación preescolar--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_96ce686d83cd0f901ad1ba903942fee0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187915
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cañas Cano, LuisaOrdemar Montoro, Alessandra2022-11-25T15:57:19Z2022-11-25T15:57:19Z20222022-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/23854A partir de la pandemia provocada por el virus del COVID19, las escuelas realizaron cambios para continuar otorgando educación, adecuándose a la modalidad a distancia. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias pedagógicas que los docentes utilizan para fomentar la autonomía en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana. Esta investigación pertenece a la línea de educación y desarrollo infantil, es de tipo descriptivo y tiene enfoque cualitativo, asimismo, las informantes consideradas para el presente trabajo son docentes del segundo ciclo de educación básica regular. La información se obtuvo a través de la técnica de la entrevista y se utilizó como instrumento una guía de entrevista semi estructurada. Asimismo, el análisis de resultados se realizó a partir de matrices que responden a las categorías de la presente investigación. Finalmente, los resultados concluyen que la autonomía es una capacidad primordial, que debe desarrollarse desde los primeros años de vida por los beneficios que otorga en la formación integral de un ser humano; por ello, desde nuestro rol docente es fundamental promover la autonomía. Asimismo, afirmamos la importancia de que los docentes utilicen estrategias pedagógicas para el fomento de la autonomía respondiendo a las necesidades de cada grupo de estudiantes a partir de una planificación.As a result of the pandemic caused by the COVID 19 virus, schools were forced to adapt their teaching methods to continue providing education by applying remote learning. This study aims to analyze the pedagogical strategies teachers use in a private school in Lima to promote autonomy in remote education. The current research falls under the education and child development line; it is descriptive and takes a qualitative approach. Likewise, the informants considered are teachers from the second semester of regular basic education. The information was collected through the interview technique using a semi-structured interview guide as an instrument. In the same way, results were also analyzed using schemes that were aligned with the categories of the present investigation.Finally, the results conclude that autonomy is an essential capacity that should be developed from the earliest years of life because it plays a significant role in the integral development of a human being; therefore, as part of our teaching responsibilities, we need to encourage and promote autonomy in our students. In the same way, we emphasize the importance of teachers integrating pedagogical strategies to promote autonomy, based on a planning the needs of each group of students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación a distancia--Perú--Lima MetropolitanaCOVID (Enfermedad)Educación preescolar--Perú-Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial42355180https://orcid.org/0000-0002-5693-678672370149111016Coloma Manrique Carmen RosaCañas Cano LuisaManrique Villavicencio Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1879152025-03-11 11:40:04.768http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
title Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
spellingShingle Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
Ordemar Montoro, Alessandra
Educación a distancia--Perú--Lima Metropolitana
COVID (Enfermedad)
Educación preescolar--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
title_full Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
title_fullStr Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
title_full_unstemmed Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
title_sort Fomento de autonomía en niños del ciclo II en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana
author Ordemar Montoro, Alessandra
author_facet Ordemar Montoro, Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cañas Cano, Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordemar Montoro, Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación a distancia--Perú--Lima Metropolitana
COVID (Enfermedad)
Educación preescolar--Perú-Lima Metropolitana
topic Educación a distancia--Perú--Lima Metropolitana
COVID (Enfermedad)
Educación preescolar--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description A partir de la pandemia provocada por el virus del COVID19, las escuelas realizaron cambios para continuar otorgando educación, adecuándose a la modalidad a distancia. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias pedagógicas que los docentes utilizan para fomentar la autonomía en la educación a distancia en una institución privada de Lima metropolitana. Esta investigación pertenece a la línea de educación y desarrollo infantil, es de tipo descriptivo y tiene enfoque cualitativo, asimismo, las informantes consideradas para el presente trabajo son docentes del segundo ciclo de educación básica regular. La información se obtuvo a través de la técnica de la entrevista y se utilizó como instrumento una guía de entrevista semi estructurada. Asimismo, el análisis de resultados se realizó a partir de matrices que responden a las categorías de la presente investigación. Finalmente, los resultados concluyen que la autonomía es una capacidad primordial, que debe desarrollarse desde los primeros años de vida por los beneficios que otorga en la formación integral de un ser humano; por ello, desde nuestro rol docente es fundamental promover la autonomía. Asimismo, afirmamos la importancia de que los docentes utilicen estrategias pedagógicas para el fomento de la autonomía respondiendo a las necesidades de cada grupo de estudiantes a partir de una planificación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-25T15:57:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-25T15:57:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23854
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23854
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639548085796864
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).