¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?

Descripción del Articulo

El propósito de este artículo es presentar una primera aproximación sobre la relación existente entre la ciberseguridad, la transformación digital y el modelo de negocio. Esta primera aproximación emerge a partir de los hallazgos de una revisión sistemática de literatura de documentos publicados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo-Ríos, Lucas Adolfo, Duque Oliva, Edison Jair, Sanchez-Torres, Jenny Marcela
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184741
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Modelo de Negocio
Ciberseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_96b83b0ad13bee4635c00a50b9a8998b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184741
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Giraldo-Ríos, Lucas AdolfoDuque Oliva, Edison JairSanchez-Torres, Jenny MarcelaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:50Z2022-05-10T18:11:50Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184741El propósito de este artículo es presentar una primera aproximación sobre la relación existente entre la ciberseguridad, la transformación digital y el modelo de negocio. Esta primera aproximación emerge a partir de los hallazgos de una revisión sistemática de literatura de documentos publicados en los últimos 10 años. El principal hallazgo es que si bien la transformación digital es una realidad en la era de la digitalización y cada vez permea más empresas, esta sólo es posible si se dan las garantías, tanto a la empresa como a los usuarios, de que sus datos serán bien gestionados y que no existen riesgos que puedan comprometer a la organización y ahí es donde la ciberseguridad se vuelve una variable transversal para garantizar la modernización de los modelos de negocio; el segundo hallazgo importante es que los modelos de negocio están siendo transformados, no es sólo un tema de “adquirir tecnología” es más cambiar la realidad de la empresa, no es solo “digitalizar” es más bien rehacer la propuesta de valor a partir de las ventajas y virtudes de la transformación digital. Las principales limitaciones del estudio estuvieron en que se concentro en información bibliográfica de los últimos 10 años, no se realizó validación en campo y no hay evidencia que permita extrapolar el peso del impacto para empresas de todos los sectores o de diversos tamaños. Se espera que este estudio permita ahondar en cómo deberían ser las validaciones y las formas de despliegue de la tecnología para la agregación de valor, pero adicionalmente dé pistas de la importancia que tiene el dato como activo digital para el desarrollo y progreso organizacional.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Transformación digitalModelo de NegocioCiberseguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 107.pdfPaper 107.pdfTexto completoapplication/pdf204376https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e115795d-03e7-4807-80ee-15c409ae03db/downloadba2cf2f69e91708c94e64d49714791f4MD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 107.pdf.jpgPaper 107.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24844https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f12fbb23-81a4-48db-b7e6-549cf2e8d411/download1ac6f6d164588ae8c48cf85a502050a1MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/184741oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1847412024-08-13 16:40:58.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
title ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
spellingShingle ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
Giraldo-Ríos, Lucas Adolfo
Transformación digital
Modelo de Negocio
Ciberseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
title_full ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
title_fullStr ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
title_full_unstemmed ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
title_sort ¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?
author Giraldo-Ríos, Lucas Adolfo
author_facet Giraldo-Ríos, Lucas Adolfo
Duque Oliva, Edison Jair
Sanchez-Torres, Jenny Marcela
author_role author
author2 Duque Oliva, Edison Jair
Sanchez-Torres, Jenny Marcela
author2_role author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Giraldo-Ríos, Lucas Adolfo
Duque Oliva, Edison Jair
Sanchez-Torres, Jenny Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Transformación digital
Modelo de Negocio
Ciberseguridad
topic Transformación digital
Modelo de Negocio
Ciberseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El propósito de este artículo es presentar una primera aproximación sobre la relación existente entre la ciberseguridad, la transformación digital y el modelo de negocio. Esta primera aproximación emerge a partir de los hallazgos de una revisión sistemática de literatura de documentos publicados en los últimos 10 años. El principal hallazgo es que si bien la transformación digital es una realidad en la era de la digitalización y cada vez permea más empresas, esta sólo es posible si se dan las garantías, tanto a la empresa como a los usuarios, de que sus datos serán bien gestionados y que no existen riesgos que puedan comprometer a la organización y ahí es donde la ciberseguridad se vuelve una variable transversal para garantizar la modernización de los modelos de negocio; el segundo hallazgo importante es que los modelos de negocio están siendo transformados, no es sólo un tema de “adquirir tecnología” es más cambiar la realidad de la empresa, no es solo “digitalizar” es más bien rehacer la propuesta de valor a partir de las ventajas y virtudes de la transformación digital. Las principales limitaciones del estudio estuvieron en que se concentro en información bibliográfica de los últimos 10 años, no se realizó validación en campo y no hay evidencia que permita extrapolar el peso del impacto para empresas de todos los sectores o de diversos tamaños. Se espera que este estudio permita ahondar en cómo deberían ser las validaciones y las formas de despliegue de la tecnología para la agregación de valor, pero adicionalmente dé pistas de la importancia que tiene el dato como activo digital para el desarrollo y progreso organizacional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184741
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184741
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 27-29, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e115795d-03e7-4807-80ee-15c409ae03db/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f12fbb23-81a4-48db-b7e6-549cf2e8d411/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba2cf2f69e91708c94e64d49714791f4
1ac6f6d164588ae8c48cf85a502050a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639713563672576
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).