¿Cómo se relacionan la Transformación digital, la ciberseguridad y el modelo de negocio?

Descripción del Articulo

El propósito de este artículo es presentar una primera aproximación sobre la relación existente entre la ciberseguridad, la transformación digital y el modelo de negocio. Esta primera aproximación emerge a partir de los hallazgos de una revisión sistemática de literatura de documentos publicados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo-Ríos, Lucas Adolfo, Duque Oliva, Edison Jair, Sanchez-Torres, Jenny Marcela
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184741
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Modelo de Negocio
Ciberseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El propósito de este artículo es presentar una primera aproximación sobre la relación existente entre la ciberseguridad, la transformación digital y el modelo de negocio. Esta primera aproximación emerge a partir de los hallazgos de una revisión sistemática de literatura de documentos publicados en los últimos 10 años. El principal hallazgo es que si bien la transformación digital es una realidad en la era de la digitalización y cada vez permea más empresas, esta sólo es posible si se dan las garantías, tanto a la empresa como a los usuarios, de que sus datos serán bien gestionados y que no existen riesgos que puedan comprometer a la organización y ahí es donde la ciberseguridad se vuelve una variable transversal para garantizar la modernización de los modelos de negocio; el segundo hallazgo importante es que los modelos de negocio están siendo transformados, no es sólo un tema de “adquirir tecnología” es más cambiar la realidad de la empresa, no es solo “digitalizar” es más bien rehacer la propuesta de valor a partir de las ventajas y virtudes de la transformación digital. Las principales limitaciones del estudio estuvieron en que se concentro en información bibliográfica de los últimos 10 años, no se realizó validación en campo y no hay evidencia que permita extrapolar el peso del impacto para empresas de todos los sectores o de diversos tamaños. Se espera que este estudio permita ahondar en cómo deberían ser las validaciones y las formas de despliegue de la tecnología para la agregación de valor, pero adicionalmente dé pistas de la importancia que tiene el dato como activo digital para el desarrollo y progreso organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).