Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realiza el Planeamiento Estratégico de la empresa Autopartes La Repuestera SAC, una microempresa del rubro de autopartes de vehículos. Este trabajo que se inicia con el análisis de la situación actual, seguido por el establecimiento de la visión, la misión, los valores, y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacinto Acevedo, Alan Reynaldo, Villarruel Díaz, Cynthia Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria automotriz--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_96b07df4c675f805043353733c92bdff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165144
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
title Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
spellingShingle Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
Jacinto Acevedo, Alan Reynaldo
Industria automotriz--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
title_full Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
title_fullStr Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
title_full_unstemmed Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
title_sort Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SAC
author Jacinto Acevedo, Alan Reynaldo
author_facet Jacinto Acevedo, Alan Reynaldo
Villarruel Díaz, Cynthia Magaly
author_role author
author2 Villarruel Díaz, Cynthia Magaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Jacinto Acevedo, Alan Reynaldo
Villarruel Díaz, Cynthia Magaly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria automotriz--Perú
Planificación estratégica
topic Industria automotriz--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente estudio se realiza el Planeamiento Estratégico de la empresa Autopartes La Repuestera SAC, una microempresa del rubro de autopartes de vehículos. Este trabajo que se inicia con el análisis de la situación actual, seguido por el establecimiento de la visión, la misión, los valores, y el código de ética. Posteriormente se realiza un análisis externo a través del entorno de las fuerzas PESTE para determinar las oportunidades y amenazas de la empresa. Luego se desarrolla la evaluación interna determinando las fortalezas y debilidades de la empresa, mediante el análisis interno AMOFHIT. Asimismo se determinan los Intereses de la Organización y los Objetivos de largo plazo. Luego se realiza el emparejamiento y combinación de las fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas utilizando las matrices FODA, PEYEA, BCG, Interna-Externa y la Gran Estrategia, y con ello elegir las estrategias a desarrollar. Después comienza la implementación de este Plan Estratégico teniendo en cuenta los Objetivos de Largo Plazo. Durante esta etapa se definen los Objetivos de corto plazo, los recursos asignados a estos y se establecen las políticas para cada estrategia. Todo ello teniendo en cuenta la preocupación por el medio ambiente, el crecimiento social sostenible y la cooperación con la comunidad vinculada (stakeholders). En la tercera etapa se desarrolla la Evaluación Estratégica, que se lleva a cabo utilizando cuatro perspectivas de control: aprendizaje interno, procesos, clientes, y financiera; del Tablero de Control Balanceado (BalancedScorecard (BSC)), para monitorear el logro de los Objetivos y realizar las acciones correctivas pertinentes que lleven finalmente a la empresa Autopartes La Repuestera SAC al logro de su visión plasmada al 2018.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-13T22:05:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-13T22:05:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14194
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639220517994496
spelling O’Brien Cáceres, JuanJacinto Acevedo, Alan ReynaldoVillarruel Díaz, Cynthia Magaly2019-05-13T22:05:12Z2019-05-13T22:05:12Z2013-122019-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/14194En el presente estudio se realiza el Planeamiento Estratégico de la empresa Autopartes La Repuestera SAC, una microempresa del rubro de autopartes de vehículos. Este trabajo que se inicia con el análisis de la situación actual, seguido por el establecimiento de la visión, la misión, los valores, y el código de ética. Posteriormente se realiza un análisis externo a través del entorno de las fuerzas PESTE para determinar las oportunidades y amenazas de la empresa. Luego se desarrolla la evaluación interna determinando las fortalezas y debilidades de la empresa, mediante el análisis interno AMOFHIT. Asimismo se determinan los Intereses de la Organización y los Objetivos de largo plazo. Luego se realiza el emparejamiento y combinación de las fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas utilizando las matrices FODA, PEYEA, BCG, Interna-Externa y la Gran Estrategia, y con ello elegir las estrategias a desarrollar. Después comienza la implementación de este Plan Estratégico teniendo en cuenta los Objetivos de Largo Plazo. Durante esta etapa se definen los Objetivos de corto plazo, los recursos asignados a estos y se establecen las políticas para cada estrategia. Todo ello teniendo en cuenta la preocupación por el medio ambiente, el crecimiento social sostenible y la cooperación con la comunidad vinculada (stakeholders). En la tercera etapa se desarrolla la Evaluación Estratégica, que se lleva a cabo utilizando cuatro perspectivas de control: aprendizaje interno, procesos, clientes, y financiera; del Tablero de Control Balanceado (BalancedScorecard (BSC)), para monitorear el logro de los Objetivos y realizar las acciones correctivas pertinentes que lleven finalmente a la empresa Autopartes La Repuestera SAC al logro de su visión plasmada al 2018.The present study is about the strategic planning of the company Autopartes La Repuestera SAC, a microenterprise of the category of motor vehicle parts. This work starts with the analysis of the current situation, followed by the establishment of the vision, mission, values, and code of ethics. Later an external analysis is performed through the environment of PESTE forces in order to identify the opportunities and threats of the company. Then, internal evaluation is developed by determining the strengths and weaknesses of the company through internal analysis AMOFHIT. The interests of the Organization and the long-term objectives are determined. After that, the matching of the strengths, weaknesses, opportunities and threats is performed using the SWOT, SPACE, BCG, Internal –External and Grand Strategy matrices, in order to choose the strategies that will be developed. Then, the implementation of the Strategic Plan begins, considering the long-term objectives. During this stage, the short-term objectives and the resources allocated to these are defined, as well as the policies for each strategy. All this, taking care for the environment, sustainable social growth and cooperation with related community (stakeholders). In the third stage, the Strategic Assessment is developed using four control perspectives: internal learning, processes, customers, and finances; of the Balanced Score Card (BSC), to monitor the achievement of the objectives and perform corrective actions in order to realize the vision of Autopartes La Repuestera SAC for the year 2018.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria automotriz--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico empresarial para Autopartes La Repuestera SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-22241817116542697115413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165144oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651442024-08-19 11:13:35.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).