Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz

Descripción del Articulo

El gobierno central propone la interconexión de la ciudad mediante la ejecución del Metro de Lima. Debido a las obras requeridas para su ejecución, el tráfico en el distrito de El Agustino es uno de los más afectados, dado que ha sufrido un aumento de demanda para el que no estaba preparado. El Oval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinarro Álvarez, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peatones--Perú--Lima
Zonas peatonales--Evaluación
Tránsito urbano--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_9692ac1dd1b88d71cc14357839b27a89
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174799
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cabrera Vega, Félix IsraelChinarro Álvarez, Eliana2021-02-11T17:34:16Z2021-02-11T17:34:16Z20192021-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/18196El gobierno central propone la interconexión de la ciudad mediante la ejecución del Metro de Lima. Debido a las obras requeridas para su ejecución, el tráfico en el distrito de El Agustino es uno de los más afectados, dado que ha sufrido un aumento de demanda para el que no estaba preparado. El Ovalo la Paz, ubicado en dicho distrito tiene problemas de circulación y en la hora pico resulta riesgoso cruzar de un ramal a otro. Es por este motivo, que el presente trabajo de investigación busca explorar cual es la situación actual de los peatones que circulan por la rotonda La Paz, e ilustrar las condiciones bajo las que cotidianamente se dan sus viajes, exponiendo el impacto que ha causado en ellos el plan de desvíos propuesto. Se parte de la hipótesis que tanto la ubicación geográfica de la rotonda, sus falencias físicas y funcionales, y el volumen de peatones influyen el comportamiento de los usuarios. A su vez, que la percepción de estos se asocia a sus vivencias. Dicho lo anterior, suponemos que las respuestas variarán en función del tiempo que llevan transitando por el ovalo, edad, genero, etc. Es así como se identificó que la situación actual del óvalo se debe principalmente a las deficiencias en el diseño y calidad de la infraestructura, más los problemas que afrontan los usuarios en su desplazamiento se da por elementos faltantes. La restricción principal para que las personas ocupen el espacio es la sensación de inseguridad. La cual no se refiere de forma directa a un alto grado de criminalidad si no a la sensación de que algo podría ocurrir mientras se transita en el óvalo, desde un tropiezo, o un robo menor hasta un accidente fatal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Peatones--Perú--LimaZonas peatonales--EvaluaciónTránsito urbano--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Pazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-984071559031732016Reyes Ñique, José LuisCabrera Vega, Félix IsraelSilvera Lima, Manuel Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174799oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747992024-07-08 09:21:20.426http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
title Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
spellingShingle Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
Chinarro Álvarez, Eliana
Peatones--Perú--Lima
Zonas peatonales--Evaluación
Tránsito urbano--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
title_full Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
title_fullStr Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
title_full_unstemmed Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
title_sort Estudio del desplazamiento peatonal en el Óvalo La Paz
author Chinarro Álvarez, Eliana
author_facet Chinarro Álvarez, Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Vega, Félix Israel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinarro Álvarez, Eliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peatones--Perú--Lima
Zonas peatonales--Evaluación
Tránsito urbano--Perú--Lima
topic Peatones--Perú--Lima
Zonas peatonales--Evaluación
Tránsito urbano--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El gobierno central propone la interconexión de la ciudad mediante la ejecución del Metro de Lima. Debido a las obras requeridas para su ejecución, el tráfico en el distrito de El Agustino es uno de los más afectados, dado que ha sufrido un aumento de demanda para el que no estaba preparado. El Ovalo la Paz, ubicado en dicho distrito tiene problemas de circulación y en la hora pico resulta riesgoso cruzar de un ramal a otro. Es por este motivo, que el presente trabajo de investigación busca explorar cual es la situación actual de los peatones que circulan por la rotonda La Paz, e ilustrar las condiciones bajo las que cotidianamente se dan sus viajes, exponiendo el impacto que ha causado en ellos el plan de desvíos propuesto. Se parte de la hipótesis que tanto la ubicación geográfica de la rotonda, sus falencias físicas y funcionales, y el volumen de peatones influyen el comportamiento de los usuarios. A su vez, que la percepción de estos se asocia a sus vivencias. Dicho lo anterior, suponemos que las respuestas variarán en función del tiempo que llevan transitando por el ovalo, edad, genero, etc. Es así como se identificó que la situación actual del óvalo se debe principalmente a las deficiencias en el diseño y calidad de la infraestructura, más los problemas que afrontan los usuarios en su desplazamiento se da por elementos faltantes. La restricción principal para que las personas ocupen el espacio es la sensación de inseguridad. La cual no se refiere de forma directa a un alto grado de criminalidad si no a la sensación de que algo podría ocurrir mientras se transita en el óvalo, desde un tropiezo, o un robo menor hasta un accidente fatal.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-11T17:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-11T17:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18196
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18196
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638646596698112
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).