Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno

Descripción del Articulo

El Índice de Progreso Social es una herramienta que mide el progreso social de una región a partir de un modelo holístico compuesto por temas relevantes para la sociedad; reúne los valores de doce componentes interrelacionados en tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Reategui, Jose Alfredo, Flores Seijas, Alfredo, Limache Huancco, Hiltter Oswaldo, Quispe Capajaña, Mateo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--Moho (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--Moho (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_966bd6196f91799ae5b26223b35b76a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182630
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
title Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
spellingShingle Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
Flores Reategui, Jose Alfredo
Indicadores económicos--Moho (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--Moho (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
title_full Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
title_fullStr Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
title_sort Índice de progreso social de la provincia de Moho – Puno
author Flores Reategui, Jose Alfredo
author_facet Flores Reategui, Jose Alfredo
Flores Seijas, Alfredo
Limache Huancco, Hiltter Oswaldo
Quispe Capajaña, Mateo
author_role author
author2 Flores Seijas, Alfredo
Limache Huancco, Hiltter Oswaldo
Quispe Capajaña, Mateo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Reategui, Jose Alfredo
Flores Seijas, Alfredo
Limache Huancco, Hiltter Oswaldo
Quispe Capajaña, Mateo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores económicos--Moho (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--Moho (Puno : Provincia)
topic Indicadores económicos--Moho (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--Moho (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Índice de Progreso Social es una herramienta que mide el progreso social de una región a partir de un modelo holístico compuesto por temas relevantes para la sociedad; reúne los valores de doce componentes interrelacionados en tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades, es aplicable a distintas unidades de análisis, por ende sus resultados capturan e informan sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los diferentes niveles de gobierno: nacional, regional, provincial y distrital. En ese sentido, el propósito de la presente investigación fue medir el Índice de Progreso Social para el 2019 en la provincia de Moho y sus distritos. La muestra seleccionada estuvo constituida por 376 hogares zonificados por los cuatros distritos de la provincia. Posteriormente el desarrollo de la metodología permitió determinar cuarenta y cuatro indicadores para la estructura del IPS. Obteniendo como resultado que el IPS de la provincia de Moho para el 2019 se ubicó en el nivel muy bajo con 43.90 puntos, donde resalta el distrito de Conima con 41.75 puntos. Los resultados por dimensiones, muestra que la dimensión Necesidades humanas básicas alcanzo el mayor puntaje con 55.56, seguida de Fundamentos de bienestar con 40.68 y Oportunidades con 35.47 en un nivel muy bajo. El análisis evidencia que la provincia de Moho presenta importantes debilidades en las en las tres dimensiones del IPS; manifestado por las deficiencias en los servicios de comunicación e información, el acceso a los estudios superiores, los derechos ciudadanos y las condiciones de habitabilidad de la vivienda y en el acceso a los servicios de electricidad, agua potable y saneamiento. Estos resultados sirven como herramienta para proponer e implementar acciones desde los sectores civil, público y privado con el propósito de alcanzar niveles óptimos de bienestar para los habitantes de la provincia de Moho.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-23T22:57:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-23T22:57:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20952
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20952
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638476883623936
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoFlores Reategui, Jose AlfredoFlores Seijas, AlfredoLimache Huancco, Hiltter OswaldoQuispe Capajaña, Mateo2021-11-23T22:57:44Z2021-11-23T22:57:44Z20212021-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/20952El Índice de Progreso Social es una herramienta que mide el progreso social de una región a partir de un modelo holístico compuesto por temas relevantes para la sociedad; reúne los valores de doce componentes interrelacionados en tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades, es aplicable a distintas unidades de análisis, por ende sus resultados capturan e informan sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los diferentes niveles de gobierno: nacional, regional, provincial y distrital. En ese sentido, el propósito de la presente investigación fue medir el Índice de Progreso Social para el 2019 en la provincia de Moho y sus distritos. La muestra seleccionada estuvo constituida por 376 hogares zonificados por los cuatros distritos de la provincia. Posteriormente el desarrollo de la metodología permitió determinar cuarenta y cuatro indicadores para la estructura del IPS. Obteniendo como resultado que el IPS de la provincia de Moho para el 2019 se ubicó en el nivel muy bajo con 43.90 puntos, donde resalta el distrito de Conima con 41.75 puntos. Los resultados por dimensiones, muestra que la dimensión Necesidades humanas básicas alcanzo el mayor puntaje con 55.56, seguida de Fundamentos de bienestar con 40.68 y Oportunidades con 35.47 en un nivel muy bajo. El análisis evidencia que la provincia de Moho presenta importantes debilidades en las en las tres dimensiones del IPS; manifestado por las deficiencias en los servicios de comunicación e información, el acceso a los estudios superiores, los derechos ciudadanos y las condiciones de habitabilidad de la vivienda y en el acceso a los servicios de electricidad, agua potable y saneamiento. Estos resultados sirven como herramienta para proponer e implementar acciones desde los sectores civil, público y privado con el propósito de alcanzar niveles óptimos de bienestar para los habitantes de la provincia de Moho.The Social Progress Index is a tool that measures the social progress of a region from a holistic model composed of relevant topics for society; gathers the values of twelve interrelated components in three dimensions: basic human needs, foundations of well-being and opportunities, it is applicable to different units of analysis, therefore its results capture and report on the fulfillment of the Sustainable Development Goals at different levels of government: national, regional, provincial and district. In that sense, the purpose of this research was to measure the Social Progress Index for 2019 in the Moho province and its districts. The selected sample consisted of 376 households zoned by the four districts of the province. Fortunately, the development of the methodology made it possible to determine forty-four indicators for the structure of the IPS. Obtaining as a result that the IPS of the province of Moho for 2019 was located at the very low level with 43.90 points, where the district of Conima stands out with 41.75 points. The results by dimensions show that the Basic Human Needs dimension reached the highest score with 55.56, followed by Well-being Fundamentals with 40.68 and Opportunities with 35.47 at a very low level. The analysis shows that the province of Moho presents important weaknesses in the three dimensions of the IPS; manifested by deficiencies in communication and information services, access to higher education, citizens' rights and the living conditions of the home and in access to electricity, drinking water and sanitation services. These results serve as a tool to propose and implement actions from the civil, public and private sectors in order to achieve optimal levels of well-being for the inhabitants of the Moho province.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores económicos--Moho (Puno : Provincia)Indicadores sociales--Moho (Puno : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la provincia de Moho – Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119340875124024301704084619602059032413307Percy Samoel Marquina FeldmanDaniel Eduardo Guevara Sanchezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182630oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1826302024-06-10 09:57:29.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).