De la Ley de Promoción Agraria a la Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial: Una aproximación desde el derecho administrativo
Descripción del Articulo
En los últimos días del año 2020 hemos sido testigo de innumerables actos de protesta en contra del régimen de promoción agrario aprobado a inicio del presente siglo a través de la Ley Nº 27360 y su modificación a través del Decreto de Urgencia Nº 043-2019. Este descontento social se traduce en aspe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182164 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24325/23132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad de fomento Actividad agraria Cooperativas Funciones administrativas Interés General Razón suficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En los últimos días del año 2020 hemos sido testigo de innumerables actos de protesta en contra del régimen de promoción agrario aprobado a inicio del presente siglo a través de la Ley Nº 27360 y su modificación a través del Decreto de Urgencia Nº 043-2019. Este descontento social se traduce en aspectos vinculados a las relaciones laborales suscitadas. No obstante, es necesario ahondar en los antecedentes y hechos y analizar cuan de novedoso es el tránsito de un régimen promotor a un régimen garantista. A través del presente artículo se hace una aproximación a la nueva Ley Nº 31110 desde la óptica del derecho administrativo con énfasis en los aspectos agrarios más relevantes, ello a fin de ofrecer una mirada objetiva acerca de los retos por cumplir con el marco normativo en base al objeto previsto en el nuevo régimen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).