Campesinas y costureras : dos formas de explotación del trabajo de la mujer
Descripción del Articulo
Uno de los problemas que preocupa a los sociólogos en las últimas décadas es sin lugar a duddas, el de la condición subordinada de la mujer en la sociedad. En el esfuerzo de explicación teórica se habla del trabajo invisible del ama de casa como uno de los elementos importantes que generan y mantien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1983 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181487 https://doi.org/10.18800/HD6131S24 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria del vestido--Perú Mujeres--Trabajo--Perú Mujeres campesinas--Perú Mujeres en la industria--Perú Problemas sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Uno de los problemas que preocupa a los sociólogos en las últimas décadas es sin lugar a duddas, el de la condición subordinada de la mujer en la sociedad. En el esfuerzo de explicación teórica se habla del trabajo invisible del ama de casa como uno de los elementos importantes que generan y mantienen esa situación. La presente obra muestra que también resulta invisible el trabajo femenino de producción de bienes tanto agrícolas como artesanales e industriales. el trabajo agropecuario de la campesina está incluido dentro de su rol como ama de casa en la unidad doméstica productiva. La modalidad del trabajo a domicilio para la industria hace invisible el trabajo de la costurera, aun dentro del proceso industrial. El estudio de la situación concreta en la cual se desenvuelven ambas actividades, permite develar las condiciones de su realización y los efectos que producen tanto en las propias trabajadoras como en sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).