La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente artículo el autor responde a la interrogante acerca de la regulación de la protección de algunos elementos en la web que tienen importante incidencia en la vida diaria, tales como las imágenes de publicidad, los denominados “nicknames”, los “templates”, los viralizados “memes”, los “h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132855 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19840/19883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedad Intelectual Derechos de Autor Derecho de la Competencia Memes Nickname Hashtag Keyword Banners Links Frames https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_95793684739b67a6434e971d1d19a325 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132855 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Murillo Chávez, Javier André2018-10-18T21:10:55Z2018-10-18T21:10:55Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19840/19883En el presente artículo el autor responde a la interrogante acerca de la regulación de la protección de algunos elementos en la web que tienen importante incidencia en la vida diaria, tales como las imágenes de publicidad, los denominados “nicknames”, los “templates”, los viralizados “memes”, los “hashtag”, “banners”, etcétera. De esta manera, en primer lugar, se realiza una definición jurídica del grupo de elementos web analizados a lo largo del artículo. En segundo lugar, se analiza la protección de los nombres de dominio como marca y las soluciones de conflictos entre nombres de dominio y marcas a través del INDECOPI. En tercer lugar, se analiza la pertinencia de la protección de los hashtags, keywords y metatags como signos distintivos. Luego, el autor estudia el supuesto de los nicknames y su diferencia con los seudónimos en el registro marcario. Posteriormente, trata el tema de los conocidos memes y acerca de si su naturaleza se presta a la protección o a permanecer libre respecto a la Propiedad Intelectual e Industrial. Además, se hace referencia a la protección de los diseños personalizados web y los templates a través del Derecho de Autor y la represión de la competencia desleal. Finalmente, el artículo presenta un marco de análisis de los banners, links y frames en la mira de la represión de competencia desleal.In this paper the author answers the question about the viability of regulation and protection of some elements on the web that have significant impact on our daily lives, such as advertising images, called “nicknames”, “templates “, “memes”, “hashtags”, “banners “, etc. Thus, first, a legal definition of the different web elements is discussed. Then, the author analyses the protection of domain names as a trademark and purposes some solutions to the conflict between domain names and trademarks through INDECOPI (Competence Agency in Peru). In third place, the author analyzes the relevance of the protection of hashtags, keywords and metatags as distinctive signs. In fourth place, the author studies the nicknames and its difference with pseudonyms in the trademarks registration. In fifth place, the author analyzes the well-known memes and if its nature lends itself to the legal protection or remains it free regarding Intellectual Property. In sixth place, the author refers to the protection of the personalized web designs and the templates through the Copyrights and the repression of unfair competition. Finally, the article presents a framework to analyze the banners, links and frames protected by the repression of unfair competition.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPropiedad IntelectualDerechos de AutorDerecho de la CompetenciaMemesNicknameHashtagKeywordBannersLinksFrameshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132855oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328552024-06-05 11:56:44.076http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| title |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| spellingShingle |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú Murillo Chávez, Javier André Propiedad Intelectual Derechos de Autor Derecho de la Competencia Memes Nickname Hashtag Keyword Banners Links Frames https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| title_full |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| title_fullStr |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| title_sort |
La protección de los elementos web a través de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial y la Represión de Competencia Desleal en el Perú |
| author |
Murillo Chávez, Javier André |
| author_facet |
Murillo Chávez, Javier André |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murillo Chávez, Javier André |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Propiedad Intelectual Derechos de Autor Derecho de la Competencia Memes Nickname Hashtag Keyword Banners Links Frames |
| topic |
Propiedad Intelectual Derechos de Autor Derecho de la Competencia Memes Nickname Hashtag Keyword Banners Links Frames https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
En el presente artículo el autor responde a la interrogante acerca de la regulación de la protección de algunos elementos en la web que tienen importante incidencia en la vida diaria, tales como las imágenes de publicidad, los denominados “nicknames”, los “templates”, los viralizados “memes”, los “hashtag”, “banners”, etcétera. De esta manera, en primer lugar, se realiza una definición jurídica del grupo de elementos web analizados a lo largo del artículo. En segundo lugar, se analiza la protección de los nombres de dominio como marca y las soluciones de conflictos entre nombres de dominio y marcas a través del INDECOPI. En tercer lugar, se analiza la pertinencia de la protección de los hashtags, keywords y metatags como signos distintivos. Luego, el autor estudia el supuesto de los nicknames y su diferencia con los seudónimos en el registro marcario. Posteriormente, trata el tema de los conocidos memes y acerca de si su naturaleza se presta a la protección o a permanecer libre respecto a la Propiedad Intelectual e Industrial. Además, se hace referencia a la protección de los diseños personalizados web y los templates a través del Derecho de Autor y la represión de la competencia desleal. Finalmente, el artículo presenta un marco de análisis de los banners, links y frames en la mira de la represión de competencia desleal. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:10:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:10:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19840/19883 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19840/19883 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-1720 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Foro Jurídico; Núm. 15 (2016) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638547872219136 |
| score |
13.926842 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).