Discursos del R.P. Felipe Mac Gregor, S.J

Descripción del Articulo

Los discursos del Padre Felipe Mac Gregor abarcan una amplia gama de eventos y temas, desde homenajes a figuras destacadas hasta inauguraciones de proyectos importantes. Destaca la celebración del cincuentenario de la PUCP, donde se resaltó la presencia de figuras importantes como el ingeniero Alber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/71441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12534/KY3M80
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discursos
Felipe Mac Gregor, S.J.
Educación superior
Ceremonias de inauguración
Homenajes
Cooperación internacional
Ciencia y tecnología
Innovación
Patrimonio cultural
Derecho
Cultura
Ingeniería
Investigación académica
Sismología
Mac Gregor, Felipe E., S.J., 1914-2004
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Los discursos del Padre Felipe Mac Gregor abarcan una amplia gama de eventos y temas, desde homenajes a figuras destacadas hasta inauguraciones de proyectos importantes. Destaca la celebración del cincuentenario de la PUCP, donde se resaltó la presencia de figuras importantes como el ingeniero Alberto Alvarez Calderón Flórez y el Cardenal Richard Cushing. Discursos en eventos académicos como la inauguración de programas y la clausura de convenciones, donde se abordaron temas como la sismología, la educación y la organización universitaria. Además, se reconoce la contribución de instituciones y países extranjeros en proyectos como el Centro de Teleducación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).