Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta

Descripción del Articulo

El presente proyecto de fin de carrera corresponde a la ejecución de un ciclo de mejora de procesos realizado en una pyme que se dedica principalmente al desarrollo de software, denominada en el proyecto y en el presente documento, por acuerdo de confidencialidad como DELTA. Para la realización del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakashima Chávez, Giancarlo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Automatización
Pequeñas empresas--Estudio de casos
Programas para computadoras--Aplicaciones
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_954876562c52b51f9cd47f316db988a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148976
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Nakashima Chávez, Giancarlo Juan2011-05-09T07:30:53Z2011-05-09T07:30:53Z20092011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/355El presente proyecto de fin de carrera corresponde a la ejecución de un ciclo de mejora de procesos realizado en una pyme que se dedica principalmente al desarrollo de software, denominada en el proyecto y en el presente documento, por acuerdo de confidencialidad como DELTA. Para la realización del ciclo de mejora se utilizó el modelo COMPETISOFT, "Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del Software de Iberoamérica", financiado por la CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo). Es importante resaltar que este modelo está siendo implantado y probado en diversas empresas peruanas desarrolladoras de software, a través de un trabajo conjunto con alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, grupo denominado COMPETISOFTPUCP.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesos--AutomatizaciónPequeñas empresas--Estudio de casosProgramas para computadoras--AplicacionesProgramas para computadoras--Desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Deltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148976oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1489762024-10-06 15:32:18.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
title Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
spellingShingle Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
Nakashima Chávez, Giancarlo Juan
Control de procesos--Automatización
Pequeñas empresas--Estudio de casos
Programas para computadoras--Aplicaciones
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
title_full Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
title_fullStr Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
title_full_unstemmed Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
title_sort Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta
author Nakashima Chávez, Giancarlo Juan
author_facet Nakashima Chávez, Giancarlo Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nakashima Chávez, Giancarlo Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Automatización
Pequeñas empresas--Estudio de casos
Programas para computadoras--Aplicaciones
Programas para computadoras--Desarrollo
topic Control de procesos--Automatización
Pequeñas empresas--Estudio de casos
Programas para computadoras--Aplicaciones
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente proyecto de fin de carrera corresponde a la ejecución de un ciclo de mejora de procesos realizado en una pyme que se dedica principalmente al desarrollo de software, denominada en el proyecto y en el presente documento, por acuerdo de confidencialidad como DELTA. Para la realización del ciclo de mejora se utilizó el modelo COMPETISOFT, "Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del Software de Iberoamérica", financiado por la CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo). Es importante resaltar que este modelo está siendo implantado y probado en diversas empresas peruanas desarrolladoras de software, a través de un trabajo conjunto con alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, grupo denominado COMPETISOFTPUCP.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:30:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:30:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/355
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/355
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638227977895936
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).