State responses to the gold rush in the Andes (2004-2018): the politics of state action (and inaction)

Descripción del Articulo

A pesar de sus muchas similitudes, la fiebre del oro que golpeó los países andinos en el 2004 produjo distintas respuestas del Estado en Bolivia, Colombia y Perú. Al inicio hubo ausencia de acción estatal contra las actividades de minería ilegal, pero eventualmente Colombia (2009) y luego Perú (2011...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baraybar, Viviana, Dargent, Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136973
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/136973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad del Estado; Minería de Oro; América Latina; Región Andina; Perú, Colombia, Bolivia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:A pesar de sus muchas similitudes, la fiebre del oro que golpeó los países andinos en el 2004 produjo distintas respuestas del Estado en Bolivia, Colombia y Perú. Al inicio hubo ausencia de acción estatal contra las actividades de minería ilegal, pero eventualmente Colombia (2009) y luego Perú (2011) buscaron ejercer su autoridad y hacer cumplir distintas regulaciones con resultados mixtos. Bolivia, por otro lado, no ha hecho cumplir esas regulaciones contra la minería ilegal. De primera impresión, esto puede parecer una historia de capacidad estatal, con un Estado Colombiano más capaz reaccionando contra sus desafiantes ilegales, y una débil Bolivia doblegada por el problema, mientras que el Perú cae en algún punto entre los dos. Pero una mirada más cuidadosa muestra motivaciones diferentes detrás de estas acciones estatales (y también la falta de acción). Proponemos que la naturaleza de los actores sociales que obtienen ganancias del oro durante el boom, así como las presiones domésticas e internacionales, están detrás del tipo respuestas de los gobiernos. Estos hallazgos permiten discutir los determinantes de la acción estatal y distinguir empíricamente entre distintas formas de inacción estatal con consecuencias políticas diferenciadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).