Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI
Descripción del Articulo
El presente informe desarrolla las principales figuras jurídicas del derecho de protección al consumidor en el mercado de seguros de desgravamen durante la emergencia sanitaria del Covid-19. Para ello, se analizará el caso que recae en la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI, que tiene como denuncia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200861 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28586 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Protección del consumidor--Legislación--Perú Derecho de seguros--Perú Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_950c2395da46a8b37ab67c3f13c7a00a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200861 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
title |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
spellingShingle |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI Pucuhuaranga Montes, Fiorella Luz Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Protección del consumidor--Legislación--Perú Derecho de seguros--Perú Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
title_full |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
title_fullStr |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
title_full_unstemmed |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
title_sort |
Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI |
author |
Pucuhuaranga Montes, Fiorella Luz |
author_facet |
Pucuhuaranga Montes, Fiorella Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Valderrama, Rodolfo Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pucuhuaranga Montes, Fiorella Luz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Protección del consumidor--Legislación--Perú Derecho de seguros--Perú Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú |
topic |
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Protección del consumidor--Legislación--Perú Derecho de seguros--Perú Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe desarrolla las principales figuras jurídicas del derecho de protección al consumidor en el mercado de seguros de desgravamen durante la emergencia sanitaria del Covid-19. Para ello, se analizará el caso que recae en la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI, que tiene como denunciante a la señora Brígida Nery Chávez Cárdenas, y como denunciados al Banco Agropecuario S.A. y Protecta S.A. Compañía de Seguros. Atendiendo ello, este trabajo tiene como objetivo determinar los criterios de interpretación que deben seguir las empresas de seguros cuando pretenden aplicar las cláusulas de exclusión a efectos de analizar si se configura o no el riesgo asegurable; asimismo, permite analizar si un beneficiario de la póliza cuenta con legitimidad para denunciar a la empresa aseguradora ante Indecopi; sobre la base de la Ley del Contrato de Seguro, determinar si cabe la aplicación de una interpretación a fortiori para negar la cobertura de la póliza. Debido a todo esto, se confirma que la Sala de Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi resolvió conforme a derecho, por lo que se concluyó que Protecta S.A. infringió el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor al negar injustificadamente a la señora Chávez la activación de la póliza del seguro de desgravamen al subsumir la pandemia del Covid-19 dentro de la causal de exclusión ‘epidemia’. A partir del análisis realizado, surge la crítica acerca del grado de previsibilidad que deben tener las aseguradoras, atendiendo su expertise en la materia, de cara al contexto de la pandemia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T15:23:45Z 2024-08-18T05:09:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T15:23:45Z 2024-08-18T05:09:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28586 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28586 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639344779493376 |
spelling |
Salas Valderrama, Rodolfo AlejandroPucuhuaranga Montes, Fiorella Luz2024-08-12T15:23:45Z2024-08-18T05:09:33Z2024-08-12T15:23:45Z2024-08-18T05:09:33Z20242024-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28586El presente informe desarrolla las principales figuras jurídicas del derecho de protección al consumidor en el mercado de seguros de desgravamen durante la emergencia sanitaria del Covid-19. Para ello, se analizará el caso que recae en la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI, que tiene como denunciante a la señora Brígida Nery Chávez Cárdenas, y como denunciados al Banco Agropecuario S.A. y Protecta S.A. Compañía de Seguros. Atendiendo ello, este trabajo tiene como objetivo determinar los criterios de interpretación que deben seguir las empresas de seguros cuando pretenden aplicar las cláusulas de exclusión a efectos de analizar si se configura o no el riesgo asegurable; asimismo, permite analizar si un beneficiario de la póliza cuenta con legitimidad para denunciar a la empresa aseguradora ante Indecopi; sobre la base de la Ley del Contrato de Seguro, determinar si cabe la aplicación de una interpretación a fortiori para negar la cobertura de la póliza. Debido a todo esto, se confirma que la Sala de Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi resolvió conforme a derecho, por lo que se concluyó que Protecta S.A. infringió el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor al negar injustificadamente a la señora Chávez la activación de la póliza del seguro de desgravamen al subsumir la pandemia del Covid-19 dentro de la causal de exclusión ‘epidemia’. A partir del análisis realizado, surge la crítica acerca del grado de previsibilidad que deben tener las aseguradoras, atendiendo su expertise en la materia, de cara al contexto de la pandemia.The present legal study develops the main legal figures of consumer protection law in the field of credit life insurance during the Covid-19 health emergency. For that purpose, the case covered by Resolution Nº 2893-2023/SPC-INDECOPI, which has Mrs. Brígida Nery Chávez Cárdenas as the complainant and Banco Agropecuario S.A. and Protecta S.A. Insurance Company as the respondents, will be analyzed. Accordingly, this work aims to determine the interpretation criteria that insurance companies should follow when they intend to apply exclusion clauses to analyze whether the insurable risk is configured or not; likewise, whether a policy beneficiary has the legitimacy to report the insurance company to Indecopi; based on the Peruvian Insurance Contract Law, to determine whether the application of an a fortiori interpretation to deny policy coverage is appropriate. Based on all this, it is confirmed that the Consumer Protection Chamber of the Indecopi Tribunal resolved in accordance with the law, concluding that Protecta S.A. violated article 19 of the Consumer Protection and Defense Code by unjustifiably denying Mrs. Chávez the activation of the credit life insurance policy by subsuming the Covid-19 pandemic under the exclusion cause of 'epidemic'. From the analysis carried out, criticism arises regarding the degree of predictability that insurers should have, given their expertise in the matter, in the context of the pandemic.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)Protección del consumidor--Legislación--PerúDerecho de seguros--PerúPandemia de COVID-19, 2020- --Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución Nº 2893-2023/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41264915https://orcid.org/0009-0005-6166-877073061518215106Higa Silva, César AugustoSalas Valderrama, Rodolfo AlejandroRamírez Ramírez, Luis Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200861oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008612024-08-19 11:36:21.607http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).