Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito conocer la situación actual de los establecimientos del sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima en relación a los factores del Total Quality Management (TQM). De manera específica, se buscó determinar el nivel de cumplimiento de estos facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Bravo, Chris Evelyn, Rodríguez Tejada, Alan Manuel, Ulloa Cadenas, José Francisco, Zegarra Valdivia, Edwin Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Industria farmacéutica--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_94f30d6b5bee3a15ed6626d4663d7676
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167165
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
title Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
spellingShingle Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
Alarcón Bravo, Chris Evelyn
Calidad total
Industria farmacéutica--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
title_full Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
title_fullStr Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
title_full_unstemmed Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
title_sort Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima
author Alarcón Bravo, Chris Evelyn
author_facet Alarcón Bravo, Chris Evelyn
Rodríguez Tejada, Alan Manuel
Ulloa Cadenas, José Francisco
Zegarra Valdivia, Edwin Rafael
author_role author
author2 Rodríguez Tejada, Alan Manuel
Ulloa Cadenas, José Francisco
Zegarra Valdivia, Edwin Rafael
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Bravo, Chris Evelyn
Rodríguez Tejada, Alan Manuel
Ulloa Cadenas, José Francisco
Zegarra Valdivia, Edwin Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Industria farmacéutica--Perú--Lima
topic Calidad total
Industria farmacéutica--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como propósito conocer la situación actual de los establecimientos del sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima en relación a los factores del Total Quality Management (TQM). De manera específica, se buscó determinar el nivel de cumplimiento de estos factores en los establecimientos farmacéuticos y el nivel de cumplimiento de cada uno de los mismos. Asimismo, el estudio se fijó como objetivo identificar en los establecimientos farmacéuticos la existencia de sistemas de aseguramiento de la calidad que garantice una atención correcta a los clientes, y de procedimientos apropiados para el manejo y conservación de los medicamentos. Respecto al método de investigación que se adoptó, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo no experimental, y diseño transeccional o transversal. Como delimitación se consideró 8448 farmacias y boticas de la provincia de Lima que se encontraban registradas como activas en el portal del Ministerio de Salud al 16 de noviembre del 2014. Luego se seleccionó una muestra de manera aleatoria simple, a las cuales se les solicitó participar voluntariamente de la investigación, previa explicación del objeto de la investigación, a los que aceptaron voluntariamente, se les efectuó una encuesta directa mediante un cuestionario estructurado compuesto de preguntas con respuestas de alternativa fija. La confiabilidad de los resultados se estableció mediante el criterio del coeficiente Alpha Cronbach. Con relación a las conclusiones finales, de los resultados obtenidos de la muestra se evidenció la existencia de prácticas de calidad por parte de los establecimientos del sector comercial farmacéutico asociadas a la normativa legal existente en el país. Igualmente, se determinó que estos establecimientos tenían implementados procedimientos de control y calidad regulados en los manuales de buenas prácticas de almacenamiento, distribución, dispensación y transporte.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-22T15:51:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-22T15:51:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14779
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14779
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638781425745920
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyAlarcón Bravo, Chris EvelynRodríguez Tejada, Alan ManuelUlloa Cadenas, José FranciscoZegarra Valdivia, Edwin Rafael2019-08-22T15:51:25Z2019-08-22T15:51:25Z2015-072019-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/14779La presente investigación tuvo como propósito conocer la situación actual de los establecimientos del sector comercial farmacéutico en la provincia de Lima en relación a los factores del Total Quality Management (TQM). De manera específica, se buscó determinar el nivel de cumplimiento de estos factores en los establecimientos farmacéuticos y el nivel de cumplimiento de cada uno de los mismos. Asimismo, el estudio se fijó como objetivo identificar en los establecimientos farmacéuticos la existencia de sistemas de aseguramiento de la calidad que garantice una atención correcta a los clientes, y de procedimientos apropiados para el manejo y conservación de los medicamentos. Respecto al método de investigación que se adoptó, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo no experimental, y diseño transeccional o transversal. Como delimitación se consideró 8448 farmacias y boticas de la provincia de Lima que se encontraban registradas como activas en el portal del Ministerio de Salud al 16 de noviembre del 2014. Luego se seleccionó una muestra de manera aleatoria simple, a las cuales se les solicitó participar voluntariamente de la investigación, previa explicación del objeto de la investigación, a los que aceptaron voluntariamente, se les efectuó una encuesta directa mediante un cuestionario estructurado compuesto de preguntas con respuestas de alternativa fija. La confiabilidad de los resultados se estableció mediante el criterio del coeficiente Alpha Cronbach. Con relación a las conclusiones finales, de los resultados obtenidos de la muestra se evidenció la existencia de prácticas de calidad por parte de los establecimientos del sector comercial farmacéutico asociadas a la normativa legal existente en el país. Igualmente, se determinó que estos establecimientos tenían implementados procedimientos de control y calidad regulados en los manuales de buenas prácticas de almacenamiento, distribución, dispensación y transporte.This research was aimed to know the current status of Total Quality Management (TQM) in the pharmaceutical business in the province of Lima. Specifically, our study sought to determine the implementation of quality assurance systems, their level of compliance, the practice of proper customer service as well as appropriate proceedings for the management and conservation of medical products. Our study was based on a quantitative, descriptive non-experimental and transversal method approach. We worked with a population of 8448 pharmacies and drugstores in the province of Lima, who were registered as active in the portal of the Ministry of Health as of November 16th, 2014. After selecting a random sample, we proceeded to explain the purpose of our research to all elements who voluntarily accepted to participate with us. Subsequently, they completed a questionnaire composed of closed- ended questions. The reliability of the results was established using the Cronbach’s Alfa coefficient criteria. With regard to the final conclusions, the results evidenced the existence of quality practices on the sampled pharmaceutical establishments associated with the laws existing in the country. Equally, it was determined that these establishments had implemented control and quality procedures set forth in the manuals of good practice on warehousing, distribution, dispensing and transportation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalIndustria farmacéutica--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en el sector comercial farmacéutico en la provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección Estratégica y LiderazgoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección Estratégica y Liderazgo42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640140633220452691494055207743345039419397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167165oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1671652024-06-10 09:57:36.577http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).