Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue analizar la percepción del apoyo familiar al aprendizaje en 79 alumnos de 6to grado con aptitud intelectual superior de tres contextos educativos (escuela urbana pública y privada, y rural indígena) en Morelos, México. Los alumnos respondieron la prueba SAGES-2 (Johnson &...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castellanos Simons, Doris, Bazán Ramírez, Aldo, Ferrari Belmont, Aldo Mauricio, Hernández Rodríguez, César Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102035
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13046/13659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_94e86bc9425ab85c14e24120c6bd980b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102035
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castellanos Simons, DorisBazán Ramírez, AldoFerrari Belmont, Aldo MauricioHernández Rodríguez, César Alberto2015-06-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13046/13659El objetivo del trabajo fue analizar la percepción del apoyo familiar al aprendizaje en 79 alumnos de 6to grado con aptitud intelectual superior de tres contextos educativos (escuela urbana pública y privada, y rural indígena) en Morelos, México. Los alumnos respondieron la prueba SAGES-2 (Johnson & Corn, 2001) y el Cuestionario de Apoyo Familiar de Bazán& Domínguez (2009). Solamente se encontraron diferencias significativas entre los contex- tos analizados en la percepción de la comunicación regular con maestros relacionada con la materia Español, que fue percibida con mayor frecuencia en el contexto de la escuela privada, respecto al público indígena, independientemente del área de capacidades detectada. Se enfatiza la urgencia de investigar las variables del contexto socioeconómico y familiar para la comprensión de la manifestación, desarrollo y educación de las altas capacidades en alumnos de entornos culturales diferentes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 33 Núm. 2 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativosFamily support in high ability students from different socio-educational contextsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102035oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1020352025-02-27 12:33:52.55http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Family support in high ability students from different socio-educational contexts
title Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
spellingShingle Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
Castellanos Simons, Doris
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
title_full Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
title_fullStr Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
title_full_unstemmed Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
title_sort Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
author Castellanos Simons, Doris
author_facet Castellanos Simons, Doris
Bazán Ramírez, Aldo
Ferrari Belmont, Aldo Mauricio
Hernández Rodríguez, César Alberto
author_role author
author2 Bazán Ramírez, Aldo
Ferrari Belmont, Aldo Mauricio
Hernández Rodríguez, César Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castellanos Simons, Doris
Bazán Ramírez, Aldo
Ferrari Belmont, Aldo Mauricio
Hernández Rodríguez, César Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología
topic Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del trabajo fue analizar la percepción del apoyo familiar al aprendizaje en 79 alumnos de 6to grado con aptitud intelectual superior de tres contextos educativos (escuela urbana pública y privada, y rural indígena) en Morelos, México. Los alumnos respondieron la prueba SAGES-2 (Johnson & Corn, 2001) y el Cuestionario de Apoyo Familiar de Bazán& Domínguez (2009). Solamente se encontraron diferencias significativas entre los contex- tos analizados en la percepción de la comunicación regular con maestros relacionada con la materia Español, que fue percibida con mayor frecuencia en el contexto de la escuela privada, respecto al público indígena, independientemente del área de capacidades detectada. Se enfatiza la urgencia de investigar las variables del contexto socioeconómico y familiar para la comprensión de la manifestación, desarrollo y educación de las altas capacidades en alumnos de entornos culturales diferentes.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13046/13659
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13046/13659
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 33 Núm. 2 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638911236308992
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).