Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

El presente estudio de prefactibilidad y su respectivo desarrollo tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial, técnica, legal y económica para la implementación de una planta de producción, en la región Apurímac, que realice la fabricación, distribución y comercialización de repele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Calderón, José Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Molle--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_94ad6f274d50c9dde649dc201239067c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193787
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenDávila Calderón, José Alonso2023-05-26T18:01:16Z2023-05-26T18:01:16Z20232023-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/25039El presente estudio de prefactibilidad y su respectivo desarrollo tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial, técnica, legal y económica para la implementación de una planta de producción, en la región Apurímac, que realice la fabricación, distribución y comercialización de repelentes a base de molle. El producto a comercializar será 75 gramos de repelente a base de molle mezclado con alcohol de 70º, bajo la marca “Moskybye”. La presentación de este producto será en empaques color ámbar en forma de spray con una capacidad de 150 ml. En cuanto al mercado meta, este será la ciudad de Lima Metropolitana, así como las regiones de Piura, Tumbes y la Amazonía Peruana. Por otro lado, el precio de venta del repelente será constante a lo largo de los años del proyecto y tendrá un valor de S/ 4,37. Además, se estima un nivel de ventas para el primer año del proyecto de 967 232 unidades, el cual se irá incrementando para los siguientes años. Finalmente, los canales de distribución por los que se comercializará el producto serán farmacias, tiendas naturistas, mercados tradicionales, tienda virtual de la propia empresa, entre otros. Adicionalmente, se definió la localización en la provincia de Antabamba, en la región Apurímac, y el tamaño del local de 1 500 m2 para cubrir las áreas productivas y administrativas. Además, la capacidad de la planta será de 1 200 000 unidades anuales para todos los años del proyecto. Es importante señalar que, dentro del proceso productivo, no se identificaron aspectos ambientales significativos, lo cual muestra sostenibilidad ambiental, siendo esto uno de las principales características que diferencia a la marca de la competencia. Finalmente, se determinó que, para llevar a cabo el proyecto, se requiere una inversión inicial de S/ 1 424 238, la cual será cubierta, en un 59% por capital propio y lo faltante se financiará por intermedio de entidades bancarias. Por otro lado, el resultado de este estudio señala que el proyecto genera un VANE de S/ 294 916,01 y un VANF de S/ 258 580,76, con una TIRE de 29% anual, mayor al WACC (19,61% anual), y una TIRF de 43% anual, mayor al COK (27,62% anual). Es importante destacar que, con los indicadores mostrados anteriormente, se concluye que el proyecto es viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadMolle--Industria y comercioEstudio de mercado--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09279194ttps://orcid.org/0000-0002-3915-722X72187937722026Rocca Espinoza, Salustiano EduardoQuiroz Fernandez, Aguedita Del CarmenRau Alvarez, Jose Alanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193787oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1937872024-07-08 09:57:00.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
title Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
Dávila Calderón, José Alonso
Estudios de factibilidad
Molle--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
title_full Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
title_sort Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de repelente a base de molle en Lima metropolitana, Tumbes, Piura y en la Amazonía peruana
author Dávila Calderón, José Alonso
author_facet Dávila Calderón, José Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Calderón, José Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Molle--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
topic Estudios de factibilidad
Molle--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio de prefactibilidad y su respectivo desarrollo tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial, técnica, legal y económica para la implementación de una planta de producción, en la región Apurímac, que realice la fabricación, distribución y comercialización de repelentes a base de molle. El producto a comercializar será 75 gramos de repelente a base de molle mezclado con alcohol de 70º, bajo la marca “Moskybye”. La presentación de este producto será en empaques color ámbar en forma de spray con una capacidad de 150 ml. En cuanto al mercado meta, este será la ciudad de Lima Metropolitana, así como las regiones de Piura, Tumbes y la Amazonía Peruana. Por otro lado, el precio de venta del repelente será constante a lo largo de los años del proyecto y tendrá un valor de S/ 4,37. Además, se estima un nivel de ventas para el primer año del proyecto de 967 232 unidades, el cual se irá incrementando para los siguientes años. Finalmente, los canales de distribución por los que se comercializará el producto serán farmacias, tiendas naturistas, mercados tradicionales, tienda virtual de la propia empresa, entre otros. Adicionalmente, se definió la localización en la provincia de Antabamba, en la región Apurímac, y el tamaño del local de 1 500 m2 para cubrir las áreas productivas y administrativas. Además, la capacidad de la planta será de 1 200 000 unidades anuales para todos los años del proyecto. Es importante señalar que, dentro del proceso productivo, no se identificaron aspectos ambientales significativos, lo cual muestra sostenibilidad ambiental, siendo esto uno de las principales características que diferencia a la marca de la competencia. Finalmente, se determinó que, para llevar a cabo el proyecto, se requiere una inversión inicial de S/ 1 424 238, la cual será cubierta, en un 59% por capital propio y lo faltante se financiará por intermedio de entidades bancarias. Por otro lado, el resultado de este estudio señala que el proyecto genera un VANE de S/ 294 916,01 y un VANF de S/ 258 580,76, con una TIRE de 29% anual, mayor al WACC (19,61% anual), y una TIRF de 43% anual, mayor al COK (27,62% anual). Es importante destacar que, con los indicadores mostrados anteriormente, se concluye que el proyecto es viable.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-26T18:01:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-26T18:01:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25039
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25039
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639375178760192
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).