Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria
Descripción del Articulo
Este proyecto pretende dar solución a un problema social existente en el país que es el desempleo juvenil. Según las cifras de INEI, a junio 2023, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana es 6.8%, registrando una caída del empleo en los jóvenes entre 18 y 25 años en 11.0% en comparación al año 202...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199099 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juventud--Empleo--Perú Sistema financiero--Perú Sitios Web--Aplicaciones Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_9469eee7bff8de3c9452d4e9c09c73d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199099 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| title |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| spellingShingle |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria Atoche Mori, Evelyn Irina Giannina Juventud--Empleo--Perú Sistema financiero--Perú Sitios Web--Aplicaciones Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| title_full |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| title_fullStr |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| title_sort |
Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancaria |
| author |
Atoche Mori, Evelyn Irina Giannina |
| author_facet |
Atoche Mori, Evelyn Irina Giannina Montero Chicoma, Gabriela del Pilar Dávila Mazzini, Jesús David Zapata Olaya, Carlos Edwin Humberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Montero Chicoma, Gabriela del Pilar Dávila Mazzini, Jesús David Zapata Olaya, Carlos Edwin Humberto |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Morales, Nicolás Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atoche Mori, Evelyn Irina Giannina Montero Chicoma, Gabriela del Pilar Dávila Mazzini, Jesús David Zapata Olaya, Carlos Edwin Humberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juventud--Empleo--Perú Sistema financiero--Perú Sitios Web--Aplicaciones Capacitación |
| topic |
Juventud--Empleo--Perú Sistema financiero--Perú Sitios Web--Aplicaciones Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este proyecto pretende dar solución a un problema social existente en el país que es el desempleo juvenil. Según las cifras de INEI, a junio 2023, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana es 6.8%, registrando una caída del empleo en los jóvenes entre 18 y 25 años en 11.0% en comparación al año 2022 (INEI, 2023). El proyecto Atrae tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el mercado laboral, especialmente en el sector bancario, mediante una plataforma web que brinda entrenamiento en servicios financieros, habilidades personales y técnicas de ventas. Busca reducir el desempleo juvenil, fomentar el desarrollo personal y técnico, aumentar sus ingresos y evitar la pobreza al obtener empleo. Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico y el ODS 4: educación de calidad. El proyecto ha sido respaldado financieramente con tres escenarios: pesimista, esperado y optimista, teniendo en cuenta factores sociales, coyunturales y económicos a nivel global y nacional, como el tipo de cambio, la inflación, la pandemia y conflictos políticos. Se ha demostrado que el proyecto es viable financieramente, con un VAN económico y financiero que supera los 1.6 millones de soles, TIRE del 40% y TIRF del 77%, lo que excede las tasas de costo de capitalización (WACC y Costo de Capital). Además, cuenta con un VAN Social superior a los 800,000 dólares, lo que confirma su factibilidad para ser implementado y convertido en una realidad. El proyecto Atrae ofrece una solución efectiva para enfrentar la dificultad que tienen los jóvenes para obtener empleo en el sector financiero, brindándoles oportunidades de formación personalizada y contribuyendo al desarrollo económico y social. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-27T15:21:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-27T15:21:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-27 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27398 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27398 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638382271660032 |
| spelling |
Núñez Morales, Nicolás AndrésAtoche Mori, Evelyn Irina GianninaMontero Chicoma, Gabriela del PilarDávila Mazzini, Jesús DavidZapata Olaya, Carlos Edwin Humberto2024-03-27T15:21:00Z2024-03-27T15:21:00Z20232024-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/27398Este proyecto pretende dar solución a un problema social existente en el país que es el desempleo juvenil. Según las cifras de INEI, a junio 2023, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana es 6.8%, registrando una caída del empleo en los jóvenes entre 18 y 25 años en 11.0% en comparación al año 2022 (INEI, 2023). El proyecto Atrae tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el mercado laboral, especialmente en el sector bancario, mediante una plataforma web que brinda entrenamiento en servicios financieros, habilidades personales y técnicas de ventas. Busca reducir el desempleo juvenil, fomentar el desarrollo personal y técnico, aumentar sus ingresos y evitar la pobreza al obtener empleo. Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico y el ODS 4: educación de calidad. El proyecto ha sido respaldado financieramente con tres escenarios: pesimista, esperado y optimista, teniendo en cuenta factores sociales, coyunturales y económicos a nivel global y nacional, como el tipo de cambio, la inflación, la pandemia y conflictos políticos. Se ha demostrado que el proyecto es viable financieramente, con un VAN económico y financiero que supera los 1.6 millones de soles, TIRE del 40% y TIRF del 77%, lo que excede las tasas de costo de capitalización (WACC y Costo de Capital). Además, cuenta con un VAN Social superior a los 800,000 dólares, lo que confirma su factibilidad para ser implementado y convertido en una realidad. El proyecto Atrae ofrece una solución efectiva para enfrentar la dificultad que tienen los jóvenes para obtener empleo en el sector financiero, brindándoles oportunidades de formación personalizada y contribuyendo al desarrollo económico y social.This project aims to provide a solution to an existing social problem in the country that is youth unemployment. According to INEI figures, as of June 2023, the unemployment rate in Metropolitan Lima is 6.8%, registering a drop in employment among young people between 18 and 25 years of age by 11.0% compared to 2022 (INEI, 2023). The Atrae project aims to improve the employability of young people in the labor market, especially in the banking sector, through a web platform that provides training in financial services, personal skills and sales techniques. It seeks to reduce youth unemployment, promote personal and technical development, increase their income, and avoid poverty by obtaining employment. In addition, it is aligned with the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically SDG 8: decent work and economic growth and SDG 4: quality education. The project has been financially supported with three scenarios: pessimistic, expected and optimistic, taking into account social, current and economic factors at a global and national level, such as the exchange rate, inflation, the pandemic and political conflicts. The project has been shown to be financially viable, with an economic and financial NPV more than 1.6 million, an IRR of 40% and a TIRF of 77%, which exceeds the capitalization cost rates (WACC and Cost of Capital). In addition, it has a Social VAN of 800,000 dollars, which confirms its feasibility to be implemented and become a reality. The Atrae project offers an effective solution to address the difficulties young people have in obtaining employment in the financial sector, providing them with personalized training opportunities and contributing to economic and social development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juventud--Empleo--PerúSistema financiero--PerúSitios Web--AplicacionesCapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Atrae, plataforma online de capacitación para estudiantes de institutos de formación bancariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383040564698723171924057466946515504413307Loza Geldres, Igor LeopoldoLópez Orchard, Sergio AndrésNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199099oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990992024-06-10 10:05:38.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).