Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos

Descripción del Articulo

El aprovechamiento económico en el sector infraestructura está tomando un rol importante en el escenario económico y social del Perú. El presente artículo nos ilustra sobre los beneficios del sistema de concesiones mediante las APP. En dicha figura, el inversionista privado tiene un rol protagónico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Caceres, Roxana Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51222
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_944f750625e18e666ca24cbcd1dbfcba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51222
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Barrantes Caceres, Roxana Maria2015-11-04T16:59:35Z2015-11-04T16:59:35Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14031El aprovechamiento económico en el sector infraestructura está tomando un rol importante en el escenario económico y social del Perú. El presente artículo nos ilustra sobre los beneficios del sistema de concesiones mediante las APP. En dicha figura, el inversionista privado tiene un rol protagónico, haciéndose cargo de la construcción y recibiendo pagos periódicos por parte del Estado. Finalmente, la autora nos ilustra con el interesante caso de los aeropuertos en el Perú demostrando que la modernización del Estado puede ser efectiva por los particulares.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; No. 7 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/51222oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/512222025-02-27 12:40:09.77http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
title Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
spellingShingle Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
Barrantes Caceres, Roxana Maria
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
title_full Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
title_fullStr Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
title_full_unstemmed Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
title_sort Los fundamentos económicos de las concesiones de infraestructura y servicios públicos
author Barrantes Caceres, Roxana Maria
author_facet Barrantes Caceres, Roxana Maria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes Caceres, Roxana Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El aprovechamiento económico en el sector infraestructura está tomando un rol importante en el escenario económico y social del Perú. El presente artículo nos ilustra sobre los beneficios del sistema de concesiones mediante las APP. En dicha figura, el inversionista privado tiene un rol protagónico, haciéndose cargo de la construcción y recibiendo pagos periódicos por parte del Estado. Finalmente, la autora nos ilustra con el interesante caso de los aeropuertos en el Perú demostrando que la modernización del Estado puede ser efectiva por los particulares.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-04T16:59:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-04T16:59:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14031
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14031
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; No. 7 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638608923459584
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).