La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción
Descripción del Articulo
El arbitraje es el mecanismo más utilizado en el mundo para resolver disputas en la industria de la construcción. No obstante, afronta desafíos relacionados con el costo y duración de sus procesos. Ello ha motivado el estudio y la propuesta de las mejores prácticas que permitan paliar esta situación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174934 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23249/22237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje de construcción Eficiencia Tribunal arbitral Reglas iba Cámara de comercio internacional Arbitraje en el Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_94037d4ff7e8d883f0aefb090eb9535e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174934 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Herrada, TatianaPrado, Diego2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23249/22237El arbitraje es el mecanismo más utilizado en el mundo para resolver disputas en la industria de la construcción. No obstante, afronta desafíos relacionados con el costo y duración de sus procesos. Ello ha motivado el estudio y la propuesta de las mejores prácticas que permitan paliar esta situación en el arbitraje internacional de construcción, a través de la promoción y el incremento de la eficiencia. Dado que dos de las principales causas de las ineficiencias en el arbitraje de construcción se relacionan directa o indirectamente con el rol que desempeñan los árbitros, su liderazgo proactivo y exento de Due Process Paranoia, puede tener un impacto significativo en el incremento de la eficiencia, beneficiando a usuarios y árbitros. Varias medidas se han recomendado e implementado a nivel internacional en este sentido, las cuales se podrían replicar en sede nacional, en tanto no contravenga la ley de arbitraje o reglamentos institucionales.Arbitration is the mechanism most widely used worldwide in resolving construction disputes. Nonetheless, arbitration faces challenges related to its costs and length. This phenomenon has caused the study and the proposal of several recommendations in construction arbitration, which embodies the best practices in the mitigation of the inefficiencies under analysis. Given that two of the main causes of the inefficiencies in international construction arbitration proceedings are direct or indirectly related to the arbitrator’s role, it is argued that an arbitrator’s proactive leadership and a fearless attitude toward the so-called due process paranoia might have a significant impact in increasing efficiency, which finally will benefit both arbitration users and arbitrators. Several measures have been recommended and implemented at international level in this regard. Those measures could be replicated in domestic construction arbitrations, as long as they do not contravene the Arbitration Act or institutional arbitrations rules.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArbitraje de construcciónEficienciaTribunal arbitralReglas ibaCámara de comercio internacionalArbitraje en el Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcciónEfficiency in Construction Arbitration Managementinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174934oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749342024-06-05 16:08:52.622http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Efficiency in Construction Arbitration Management |
title |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
spellingShingle |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción Herrada, Tatiana Arbitraje de construcción Eficiencia Tribunal arbitral Reglas iba Cámara de comercio internacional Arbitraje en el Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
title_full |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
title_fullStr |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
title_full_unstemmed |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
title_sort |
La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción |
author |
Herrada, Tatiana |
author_facet |
Herrada, Tatiana Prado, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Prado, Diego |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrada, Tatiana Prado, Diego |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arbitraje de construcción Eficiencia Tribunal arbitral Reglas iba Cámara de comercio internacional Arbitraje en el Perú |
topic |
Arbitraje de construcción Eficiencia Tribunal arbitral Reglas iba Cámara de comercio internacional Arbitraje en el Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El arbitraje es el mecanismo más utilizado en el mundo para resolver disputas en la industria de la construcción. No obstante, afronta desafíos relacionados con el costo y duración de sus procesos. Ello ha motivado el estudio y la propuesta de las mejores prácticas que permitan paliar esta situación en el arbitraje internacional de construcción, a través de la promoción y el incremento de la eficiencia. Dado que dos de las principales causas de las ineficiencias en el arbitraje de construcción se relacionan directa o indirectamente con el rol que desempeñan los árbitros, su liderazgo proactivo y exento de Due Process Paranoia, puede tener un impacto significativo en el incremento de la eficiencia, beneficiando a usuarios y árbitros. Varias medidas se han recomendado e implementado a nivel internacional en este sentido, las cuales se podrían replicar en sede nacional, en tanto no contravenga la ley de arbitraje o reglamentos institucionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23249/22237 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23249/22237 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 urn:issn:2521-599X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 55 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639835966046208 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).