La eficiencia en la conducción del arbitraje de construcción
Descripción del Articulo
El arbitraje es el mecanismo más utilizado en el mundo para resolver disputas en la industria de la construcción. No obstante, afronta desafíos relacionados con el costo y duración de sus procesos. Ello ha motivado el estudio y la propuesta de las mejores prácticas que permitan paliar esta situación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174934 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23249/22237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje de construcción Eficiencia Tribunal arbitral Reglas iba Cámara de comercio internacional Arbitraje en el Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El arbitraje es el mecanismo más utilizado en el mundo para resolver disputas en la industria de la construcción. No obstante, afronta desafíos relacionados con el costo y duración de sus procesos. Ello ha motivado el estudio y la propuesta de las mejores prácticas que permitan paliar esta situación en el arbitraje internacional de construcción, a través de la promoción y el incremento de la eficiencia. Dado que dos de las principales causas de las ineficiencias en el arbitraje de construcción se relacionan directa o indirectamente con el rol que desempeñan los árbitros, su liderazgo proactivo y exento de Due Process Paranoia, puede tener un impacto significativo en el incremento de la eficiencia, beneficiando a usuarios y árbitros. Varias medidas se han recomendado e implementado a nivel internacional en este sentido, las cuales se podrían replicar en sede nacional, en tanto no contravenga la ley de arbitraje o reglamentos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).