Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia

Descripción del Articulo

Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa de diseño etnográfico, realizada con ocho (8) estudiantes de 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fernando Belaúnde Terry de Ate. El objetivo de la investigación es conocer el desarrollo del pensamiento ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarrín Suárez, Mercedes Maritza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167684
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20785/20532
https://doi.org/10.18800/educacion.201901.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento Geométrico
Módulo de Aprendizaje de Rotaciones
Modelo de Van Hiele
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_93e8b519bfb7e6415cf3f963d6e2a4b2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167684
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sarrín Suárez, Mercedes Maritza2019-05-06http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20785/20532https://doi.org/10.18800/educacion.201901.007Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa de diseño etnográfico, realizada con ocho (8) estudiantes de 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fernando Belaúnde Terry de Ate. El objetivo de la investigación es conocer el desarrollo del pensamiento geométrico en el tema rotaciones, según el modelo Van Hiele. La recolección de datos se realizó mediante un seguimiento al desarrollo de las actividades programadas en el módulo de aprendizaje de rotaciones diseñado según el modelo Van Hiele, la prueba formativa de respuestas abiertas y la entrevista mixta. Los resultados muestran que los estudiantes, en su mayoría, exhibieron características del nivel 2 (análisis) con un buen camino hacia la adquisición de características del nivel 3 (clasificación).Este artigo apresenta os resultados de uma pesquisa qualitativa do desenho etnográfico, realizada com oito (8) estudantes de quinta série do ensino secundario da Instituição Educacional Fernando Belaúnde Terry de Ate, com o objetivo de conhecer o desenvolvimento do pensamento geométrico dos estudantes nas rotações, de acordo com o modelo de Van Hiele. A coleta de dados foi realizada por meio do acompanhamento do desenvolvimento das atividades programadas no módulo de aprendizado de rotações elaborado de acordo com o modelo de Van Hiele, o teste de formação de respostas abertas e a entrevista mista. Os resultados mostram que a maioria dos alunos exibiu características de nível 2 (análise) com um bom caminho para a aquisição de características do nível 3 (classificação).This article presents the results of a qualitative research of ethnographic design, carried out with eight (8) students of fifth grade of the Fernando Belaúnde Terry secondary school of Ate, the objective of the investigation was to know the development of the geometric thought of rotations in the students, according to the Van Hiele model. The data collection was done through a follow up to the development of the activities programmed in the rotation-learning module designed according to the Van Hiele model, the formative test of open answers and the mixed interview. The results show that students mostly exhibited characteristics of level 2 (analysis) with a good path towards the acquisition of characteristics of level 3 (classification).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 28 Núm. 54 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPensamiento GeométricoMódulo de Aprendizaje de RotacionesModelo de Van Hielehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experienciaRotations and Levels of Reasoning, according to the Van Hiele model: Results of an ExperienceRotações e níveis de raciocínio, de acordo com o modelo de Van Hiele: resultados de uma experiênciainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167684oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676842025-04-11 10:15:19.725http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Rotations and Levels of Reasoning, according to the Van Hiele model: Results of an Experience
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Rotações e níveis de raciocínio, de acordo com o modelo de Van Hiele: resultados de uma experiência
title Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
spellingShingle Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
Sarrín Suárez, Mercedes Maritza
Pensamiento Geométrico
Módulo de Aprendizaje de Rotaciones
Modelo de Van Hiele
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
title_full Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
title_fullStr Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
title_full_unstemmed Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
title_sort Rotaciones y niveles de razonamiento, según el modelo de Van Hiele: resultados de una experiencia
author Sarrín Suárez, Mercedes Maritza
author_facet Sarrín Suárez, Mercedes Maritza
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarrín Suárez, Mercedes Maritza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pensamiento Geométrico
Módulo de Aprendizaje de Rotaciones
Modelo de Van Hiele
topic Pensamiento Geométrico
Módulo de Aprendizaje de Rotaciones
Modelo de Van Hiele
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa de diseño etnográfico, realizada con ocho (8) estudiantes de 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fernando Belaúnde Terry de Ate. El objetivo de la investigación es conocer el desarrollo del pensamiento geométrico en el tema rotaciones, según el modelo Van Hiele. La recolección de datos se realizó mediante un seguimiento al desarrollo de las actividades programadas en el módulo de aprendizaje de rotaciones diseñado según el modelo Van Hiele, la prueba formativa de respuestas abiertas y la entrevista mixta. Los resultados muestran que los estudiantes, en su mayoría, exhibieron características del nivel 2 (análisis) con un buen camino hacia la adquisición de características del nivel 3 (clasificación).
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20785/20532
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.201901.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20785/20532
https://doi.org/10.18800/educacion.201901.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 28 Núm. 54 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638100028555264
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).