Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente

Descripción del Articulo

El autismo es un tema ampliamente explorado en la literatura. Sin embargo, lainclusión escolar de los niños autistas sigue constituyendo un desafío. Basándoseen esta suposición, el objetivo general de esta investigación fue indentificar losdesafíos de la práctica docente en el seguimiento de un niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luz, Mariana Helena Silva Da, Gomes, Candido Alberto, Lira, Adriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117380
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16567/16909
https://doi.org/10.18800/educacion.201701.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación Infantil
Educación Inclusiva
Autismo
Práctica Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_93e71027678872068c3fcff5c97b201b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117380
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Luz, Mariana Helena Silva DaGomes, Candido AlbertoLira, Adriana2017-04-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16567/16909https://doi.org/10.18800/educacion.201701.007El autismo es un tema ampliamente explorado en la literatura. Sin embargo, lainclusión escolar de los niños autistas sigue constituyendo un desafío. Basándoseen esta suposición, el objetivo general de esta investigación fue indentificar losdesafíos de la práctica docente en el seguimiento de un niño autista y en quécondiciones se produce su inclusión. El carácter cualitativo, descriptivo yexploratorio, está caracterizado como un estudio de caso que se realizó en losmeses de agosto a octubre de 2014 en una institución privada de Brasília. Enresumen, el estudio, através de entrevistas semi-estructuradas y observaciones insitu llegó a la conclusión de que la propuesta de inclusión de la escuela, en la queapuestan los padres, está debilitada por la falta de preparación profesional, hechoderivado de la precariedad de la formación inicial y continua de los mismos.O autismo é tema amplamente explorado na literatura. Apesar disso, a inclusãoescolar da criança autista ainda se constitui um desafio. Partindo deste pressuposto,o objetivo da pesquisa foi identificar quais os desafios da prática docente noacompanhamento de uma criança autista e em que condições a sua inclusãoocorreu. A pesquisa qualitativa, de natureza descritiva e exploratória foi realizadanos meses de agosto a outubro de 2014 em uma instituição privada de Brasília.Em síntese, o estudo leva, por meio de entrevistas semiestruturadas e observaçãoin loco, a concluir que a proposta de inclusão da escola, na qual parecem apostaros pais, é fragilizada pela falta de preparo dos profissionais, fato oriundo daprecariedade da formação inicial e continuada destes.Autism is a widely explored theme in the literature. Nevertheless, school inclusionamong autistic children still constitutes a challenge. On this basis, the generalgoal of this research was to identify the challenges of teaching practices in themonitoring of an autistic student and in which conditions his inclusion occurs.The qualitative research, descriptive and exploratory in its nature, is characterizedas a case study that was conducted in the months of August to October 2014 in aprivate institution of Brasilia. In summary, the study, by means of semi-structuredinterviews and on-site observations, concluded that the school»s inclusionproposal, in which parents seem to trust, is weakened by the lack of professionalpreparation, a fact derived by the precariousness of initial and continuous trainingof these professionals.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 26 Núm. 50 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAprendizajeEducación InfantilEducación InclusivaAutismoPráctica Docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docenteNarratives on the Inclusion of Autistic Students: Challenges and Teaching PracticesNarrativas sobre a inclusão de uma criança autista: desafios à prática docenteinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117380oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1173802025-04-11 10:15:15.498http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Narratives on the Inclusion of Autistic Students: Challenges and Teaching Practices
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Narrativas sobre a inclusão de uma criança autista: desafios à prática docente
title Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
spellingShingle Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
Luz, Mariana Helena Silva Da
Aprendizaje
Educación Infantil
Educación Inclusiva
Autismo
Práctica Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
title_full Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
title_fullStr Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
title_full_unstemmed Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
title_sort Narrativas de la inclusión de un niño autista: desafíos para la práctica docente
author Luz, Mariana Helena Silva Da
author_facet Luz, Mariana Helena Silva Da
Gomes, Candido Alberto
Lira, Adriana
author_role author
author2 Gomes, Candido Alberto
Lira, Adriana
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Luz, Mariana Helena Silva Da
Gomes, Candido Alberto
Lira, Adriana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje
Educación Infantil
Educación Inclusiva
Autismo
Práctica Docente
topic Aprendizaje
Educación Infantil
Educación Inclusiva
Autismo
Práctica Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El autismo es un tema ampliamente explorado en la literatura. Sin embargo, lainclusión escolar de los niños autistas sigue constituyendo un desafío. Basándoseen esta suposición, el objetivo general de esta investigación fue indentificar losdesafíos de la práctica docente en el seguimiento de un niño autista y en quécondiciones se produce su inclusión. El carácter cualitativo, descriptivo yexploratorio, está caracterizado como un estudio de caso que se realizó en losmeses de agosto a octubre de 2014 en una institución privada de Brasília. Enresumen, el estudio, através de entrevistas semi-estructuradas y observaciones insitu llegó a la conclusión de que la propuesta de inclusión de la escuela, en la queapuestan los padres, está debilitada por la falta de preparación profesional, hechoderivado de la precariedad de la formación inicial y continua de los mismos.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16567/16909
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.201701.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16567/16909
https://doi.org/10.18800/educacion.201701.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 26 Núm. 50 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638978548596736
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).